El OEMV ha publicado los datos recopilados en los últimos doce meses y son muy optimistas con el valor del vino español en el mercado internacional. En el análisis de estos, se reconoce un considerable crecimiento en las exportaciones de vinos españoles este 2024, que alcanza ya un gasto total del mercado global de 1.465 millones de euros.
Mil personas se han dado cita en Alcázar de San Juan para participar en el Concurso Regional Vinos Tierra del Quijote popularmente conocido como "1000 no se equivocan" que celebró este sábado su 13 edición. En el Pabellón Vicente Paniagua estuvo este jurado popular que debió evaluar, mediante una cata a ciegas, los más de 200 vinos procedentes de casi 70 bodegas representativas de Castilla-La Mancha.
Lustau amplía su exclusiva y limitada gama VORS con el lanzamiento de un moscatel, consolidándose como la única bodega del marco de Jerez que ofrece seis vinos diferentes de más de 30 años de vejez, certificados por el consejo regulador.
● Por sexto año consecutivo, la D.O. Ribera del Duero convierte sus tintos, rosados y blancos en el tándem perfecto para celebrar los Premios Feroz 2024
Los mostos se presentan en formato individual (20cl) y de 1 litro en envase de vidrio, en sabores blanco y tinto, y mantienen la esencia de AUARA de comercializar productos naturales, sostenibles y con impacto social.
Por cada litro de agua, zumos o mosto que AUARA vende, genera 9 litros de agua potable, beneficiando a más de 100.000 personas en 23 países de África, Asia y América Central.
Del 5 al 7 de febrero de 2024 tendrá lugar la nueva edición de la Barcelona Wine Week, la feria más destacada del sector en España y todo un referente del vino de calidad.
Raúl Miguel Revilla, galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía 2023 al mejor sumiller, lleva más de dos décadas al frente de la bodega de uno de los restaurantes más emblemáticos de Madrid, Zalacaín.
Al preguntarle a esta enciclopedia de la sommelería sobre sus vinos preferidos, estas fueron algunas de las bodegas y DO que mencionó:
Cavas para acompañar las cenas navideñas: recomendaciones de dos de los mejores sumilleres de España
De la mano de Toni Gerez, del estrella Michelin y bodega Castell Peralada, y Audrey Doré, sumiller jefa del mismísimo El Celler de Can Roca, descubramos cuáles son los cavas recomendados para acompañar las cenas navideñas:
Ribera del Duero es una denominación de origen a la que se acogen viñedos localizados en Castilla y León. La DO Ribera del Duero se ubica en la cumbre del vino tinto español. No obstante, su terroir, descrito como "una tierra compleja y un clima severo, condiciones exclusivas que nos ofrece, a gran altitud, una uva de extraordinaria calidad y enorme valor. Suelo y clima de excepcionales características sobre el que arraigan unas cepas concebidas para ofrecer el mejor fruto", también aporta otros tipos de vinos.
El próximo 21 de noviembre, se desarrollará una experiencia única: una cena maridaje con los ojos vendados donde los sentidos guiarán la velada.
Reconocido recientemente como uno de los nuevos Soletes de la Guía Repsol 2023, Vinorte es un wine bar, pero que el término inglés no nos deslumbre. En su descripción aparecen expresiones gallegas como amodiño y enxebre, que aluden al ambiente del lugar: vivir sin prisas y en estado puro.
Gracias a su pasión por el vino y su enfoque en la innovación, la empresa de importación y distribución alicantina se posiciona como un actor destacado en el sector de vinos de prestigio de nuestro país
Avance Import es una empresa alicantina con 15 años de experiencia en la importación y distribución que se dedica a hacer llegar a las bodegas españolas, tanto particulares como de restaurantes, una selección de vinos y espumosos procedentes de Alemania, Francia, Italia, Sudáfrica y California, entre otros orígenes.
El proyecto ribereño de la Compañía de vinos Vintae supera la mayoría de edad apostando por la “cara B” de la denominación con el lanzamiento de un nuevo vino de zona en Soria, Bardos Viñedos de Altura, y dos nuevos vinos de pueb
La bodega española Vallformosa (VFMS) traerá un nuevo producto en la XXII
Pinot Noir es una cepa de uva de origen francés que hoy se cultiva en la mayoría de los países productores de vino del tanto del Viejo como del Nuevo Mundo, y sobre todo en las regiones frías del mundo.
Gracias a su versatilidad, es una variedad que aporta atributos y componentes ideales para producir ejemplares en todas sus variantes: tintos (tanto en varietal como en cortes), rosados o en espumosos (esta variedad se usa también para la elaboración de vino espumoso en la región de Champaña y en otras regiones vinícolas).
Sonorama Ribera, uno de los festivales más esperados cada verano en el que, además de las actuaciones musicales, el vino es uno de los grandes protagonistas con referencias de 47 bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero.