Como ya he mencionado en alguna otra ocasión, es sabido que la Navidad se celebra gastronómicamente en todos los aspectos, pero quizá lo más típico, lo más representativo, son los postres, especiales y originales para las fiestas navideñas.
Cada festividad trae consigo tradiciones únicas que reflejan la identidad cultural y la alegría de la temporada. Muchas de estas tradiciones están estrechamente ligadas a la comida, creando rituales que se transmiten de generación en generación, enriqueciendo la experiencia festiva y fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.
Pernod Ricard es uno de los líderes mundiales del sector de espirituosos y vinos que combina la fabricación artesanal tradicional, la creación de marcas de vanguardia y las tecnologías de distribución global. Pernod Ricard España es la distribuidora española del grupo y se ha posicionado como líder del mercado nacional de espirituosos y vinos, gracias a un completo y prestigioso porfolio de marcas internacionales entre las que se encuentran los whiskies Ballantine’s, Chivas Regal, Jameson y 100 Pipers, las ginebras Beefeater y Seagram’s, el ron Havana Club, el vodka Absolut, el an
Tan solo dos días restan para la llegada de los Reyes Magos desde Oriente, y con la llegada de sus majestades, el Roscón de Reyes también hace acto de presencia en esta arraigada tradición. Por ello, y como cada año, aprovechamos para preguntarnos cuál es el origen de este alimento navideño.
Estamos en temporada de fiestas, Navidad y Fin de Año nos llevan a realizar cenas y encuentros con amigos, más allá de las tradicionales comidas en cada fecha de celebración. Es comida por todos lados, pero ¿qué hacer con los restos?
Resulta curioso cómo todas las grandes conmemoraciones, los aniversarios y festividades, se plantean siempre con un soporte gastronómico. Y cada momento del año tiene sus propios platos y recetas.
Las celebraciones navideñas están a la vuelta de la esquina, y con ella las comidas y cenas propias de esta época del año. Para que no pierdas la cabeza pensando en qué vino será más adecuado para cada momento, el Consejo Regulador de las D.O.P. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar te propone siete de sus vinos con los que maridar desde los entrantes y aperitivos hasta los postres.
Aprovechando las celebraciones navideñas, la Guía Repsol abre su nueva tienda ‘online’ en Repsol.es, en la que ofrece una selección de productos artesanos de pequeños productores de toda la geografía española.
Las fiestas navideñas suelen ser una época en la que la población come más que el resto del año. Por este motivo, es esencial cuidar la dieta en Navidad, ya que por norma general los ciudadanos aumentan de peso de diciembre a enero.
Las Navidades están otra vez a la vuelta de la esquina. A todos nos encantan los regalos y los dulces navideños pero, para qué nos vamos a engañar, las colas interminables en las tiendas y los atascos pueden convertirnos en un cascarrabias como el del cuento de Dickens. Para ayudarte a navegar por las fiestas como un profesional, aquí tienes una compilación de los horarios en los que todo está más concurrido, las actividades que son tendencia y otra información de utilidad por cortesía de Google Maps, para mantener por las nubes tu espíritu navideño.
Las festividades navideñas están a la vuelta de la esquina, y las conversaciones acerca de qué comidas realizar y qué vinos escoger comienzan a hacer acto de presencia. Es por ello que la D.O. Rueda te recomienda nueve vinos espumosos para brindar en estas fiestas y disfrutar con tus allegados de los grandes vinos que tenemos en la Península.
Grana Padano D.O.P está envuelto en un halo de historia, misterio y tradición, como el verdadero espíritu de la Navidad. Estos tres pilares son los que hacen de este queso artesanal uno de los mejores aperitivos con los que agasajar a tus invitados para dejarles el mejor sabor de boca durante estas fiestas.
La Navidad es ese momento del año en el que nos reencontramos con la familia y con los amigos, y celebramos alrededor de una mesa los buenos momentos que nos ha regalado el año. Por ello, desde Excelencias Gourmet te proponemos 8 restaurantes en los que disfrutar de un banquete navideño y a la vez descubrir la gastronomía de otros rincones del mundo.
Navidad y productos ibéricos siempre han ido de la mano. Las reuniones familiares o las celebraciones con amigos en esta época del año vienen siempre acompañadas de un plato de jamón, chorizo o salchichón ibérico presidiendo la mesa. Un símbolo más de la Navidad, podríamos decir incluso. Es por ello que Extrem Puro Extremadura nos propone cinco entrantes en los que los ibéricos 100% de bellota son los protagonistas, ideas que por supuesto puedes trasladar a tu mesa y sorprender así a tus invitados.
Un país de gran extensión geográfica como Argentina, con una vasta cultura e historia, tiene un gran tesoro para ofrecer: su gastronomía, sinónimo de esa diversidad y reflejo del carácter multiétnico y multicultural de la población del país. Así, se constituye, además, en una nación rica en tradiciones culinarias y en la época navideña se demuestra.
La Navidad es una época de reuniones familiares, regalos y sobre todo extensas comilonas día tras día. Cenas con compañeros de trabajo, amigos, familia, llenas de suculentos alimentos a los que cuesta resistirse y que provocan que con frecuencia aparezcan problemas digestivos. A continuación te ofrecemos algunas pautas para mejorar la digestión y algunos remedios para sentirse mejor en estas fechas.



























