Cualquier chef te dirá que ordenar la nevera es el primer paso para preparar platos buenos, sanos, seguros y deliciosos. Es algo que se inculca en la escuela de cocina: hacer balance, limpiar y tener buenos hábitos de almacenamiento forma parte de las tareas diarias. Te invitamos a seguir el ejemplo de los profesionales y practicar una buena gestión de la nevera estas Navidades.
Con gran alegría se reciben la Navidad y el Año Nuevo en América Latina y el Caribe, donde se han transmitido, de generación en generación, animadas tradiciones y se conservan típicas recetas que ganan protagonismo en días festivos.
La Navidad es una época del año perfecta para obsequiar regalos a familiares y amigos. Y qué mejor que una botella de vino para transmitir un gesto de cariño a alguien que nos importa. Si no estás convencido todavía te ofrecemos algunas razones por las que un vino puede ser el presente navideño ideal.
Curiosamente, siendo la Navidad –del latín nativitas, que significa nacimiento– la fiesta más popularizada para los católicos, durante siglos ha sido muy polemizada la fecha en que se enmarca su celebración. ¿Y cómo celebramos?...
Albert Adrià (Tickets, Enigma, Hoja Santa, Pakta...) nos vuelve a sorprender con su creaciones, en esta oportunidad con un turrón de patatas fritas para degustar estas Navidades. La nueva creación del Premio Nacional de Gastronomía en 2018 que llega bajo el sello de Lay's Gourmet, es una deliciosa combinación entre dulce y salado.
Mario, Rafael y Diego Sandoval, propietarios del restaurante Coque de Madrid, que cuenta con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, serán los encargados de seleccionar los productos para la cesta de Navidad que Correos pondrá a la venta en Correos Market, el mercado online de los productores españoles.
En esta época del año, el afán por los excesos puede hacernos olvidar las esencias de por qué celebramos; o cuál resulta el actuar más indicado para la ocasión que merece ser agasajada. Si la palabra navidad tiene su origen en el latín nativitas, que significa nacimiento, bien puede asociarse a lo que viene de la tierra. Entonces, ¿cabe considerar al elemento de donde casi todo nace como principal motivo de regocijo, en tanto recordatorio de gratitud pendiente a lo que nos da la vida?














