Tus genes influyen en cómo percibes el sabor: del brócoli al cilantro, descubre cómo el ADN determina tus gustos y cómo la nutrición personalizada gana terreno.
¿Sabes que los sabores son tan solo la parte física de comer? En el cerebro también juega el flavor, que es el encargado de convertir la comida en una experiencia y un recuerdo. Descubre cómo funciona la mente en gastronomía.
Los días 20 y 21 de abril, “Sabores Natalinos” reunirá un selecto grupo de expertos, prensa y comunicadores especializados en gastronomía y turismo, que vivirán un completo programa con la propuesta de una Patagonia de montaña, pampa, fiordos y canales que Puerto Natales posee para quienes valoran conectarse con estos atractivos, a través de su cocina y maridajes, durante todo el año.
Tradicionalmente hemos identificado el gusto de las comidas a través de cuatro sabores: dulce, salado, amargo y ácido. Es lo que nos han enseñado y lo que podemos señalar rápidamente cuando nos llevamos algo al paladar. Pero existe también un quinto sabor, el umami, del que cada día se habla más y que forma parte de muchos de los alimentos que consumimos desde pequeños.
El éxito en la cocina hoy en día implica renovación constante y la búsqueda permanente de novedades e innovación en técnicas, ingredientes, sabores y demás. Pero en el caso que nos ocupa proponemos indagar en investigaciones pasadas y sacar a la luz una nueva dimensión por mucho tiempo relegada al olvido dentro de la concepción tradicional de los sabores básicos, nos referimos al quinto sabor: el UMAMI.