Aperitivo

aperitivo
El Día Mundial del Aperitivo rinde homenaje a una de las costumbres más queridas de España: compartir tapas, vermut o cañas antes de la comida. Este ritual social y gastronómico no solo es símbolo de identidad cultural, sino también una tendencia global que conquista a nuevos comensales.
Gilda aceituna anchoa piparra
Es la tapa más famosa del País Vasco. Los encurtidos no pueden parar de escalar en la lista de favoritos. La gilda recoge en un pintxo varios de los elementos más representativos del norte, desde la tierra hasta el mar. La gilda se compone de una aceituna verde, una anchoa salada y una piparra en vinagre. Salvando su parecido con la banderilla, este pintxo recoge un éxito abrumador, incluso abriendo locales cuya tapa estrella es esta.
Las patatas con sabor a jamón
Las patatas con sabor a jamón no han sido terminantemente prohibidas, tal y como asegura la Comisión Europea. Se han prohibido ciertos aditivos que contienen los productos con sabor ahumado como estos aperitivos; se prevé una eliminación progresiva de estos artículos de los supermercados con la consiguiente readaptación de las marcas
aperitivo
La empresa toledana celebra el Día Internacional del Aperitivo, que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre, ofreciendo a sus clientes ideas para homenajear una costumbre tan característica de España. En España, el aperitivo es para unos sinónimo de cerveza y amigos, para otros, de vermut y familia, pero todos coinciden en la costumbre de tomar algo antes de la comida, una acción, el "aperitivo", que este martes celebra su Día Mundial.
aperitivo
La celebración del día del aperitivo, el 19 de septiembre, se debe a una marca de papas fritas que inició un movimiento social para oficializar el reconocimiento y poner en valor este momento de consumo que cada vez encuentra más adeptos. Se conmemora desde el año 2020 y la promotora fue Lay's, marca de la propiedad de PepsiCo.
Grana Padano DOP
Grana Padano D.O.P está envuelto en un halo de historia, misterio y tradición, como el verdadero espíritu de la Navidad. Estos tres pilares son los que hacen de este queso artesanal uno de los mejores aperitivos con los que agasajar a tus invitados para dejarles el mejor sabor de boca durante estas fiestas.