La localidad burgalesa de Aranda de Duero presentó hoy en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la "Ciudad Europea del Vino 2020", un título que recibió el pasado mes de octubre gracias a un proyecto enfocado en la sostenibilidad del mundo del vino, y cuyo pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo 7 de febrero en una gala de presentación
Enofusión desvela el programa de actividades de la Sala de Catas, donde se darán cita bodegas y destacadas figuras del sector del vino de nuestro país, además de otros protagonistas internacionales. El programa de catas se abrirá con la entrega del Premio a la Innovación para Ramón Bilbao.
A propósito de la entrega de la Membresía la Tenada a Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, y de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Excelencias Gourmet tuvo el placer de conversar con Carolina García Viadero, directora comercial y socia fundadora de Bodegas Valduero, sobre el quehacer de la misma y la significación de esta nueva membresía.
"Los Cocineros del Vino", la última publicación de la sección gastronómica de la Editorial Planeta, Planeta Gastro, es una llamada de atención, una presentación de esa parte enológica y sus creadores, tan desconocida y sin el foco mediático que reconoce a los grandes chefs a nivel internacional.
Enofusión 2020 se celebrará los días 13, 14 y 15 de enero en el pabellón 14 de IFEMA-Madrid, en el marco de la XVIII edición de Reale Seguros Madrid Fusión. Este encuentro internacional del vino es el escenario indicado para que las bodegas presenten sus productos, dándoles un papel protagónico dentro del ámbito gastronómico y llegar a los profesionales del sector.
La relación de los vinos chilenos con Cuba es de las más sólidas si se habla de turismo y gastronomía en el área. Por más de veinte años la presencia de estos productos ha sido una constante con menor o mayor realce en la hostelería de la isla, pero en los últimos años ha logrado un gran posicionamiento en el mercado, después de España. Por eso, que se desarrolle por segunda ocasión la Academia de Vinos de ProChile, viene a ser una confirmación de las fértiles y afianzadas sinergias entre ambos países.
La Gran Final del Mejor Sumiller Internacional en Cava 2019 tuvo lugar en la noche del 12 de noviembre, en el en el Hotel Majestic de Barcelona. En el certamen profesional el sector del cava ( la DO que más vino exporta con más del 60% en ventas internacionales) ha arropado a una representación de la mejor sumillería de España y encumbrado a los tres mayores expertos mundiales en este espumoso.
Este domingo 10 noviembre se celebra el Día Mundial del Enoturismo, una iniciativa creada por Red Europea de Ciudades del Vino, RECEVIN, con el objetivo de potenciar el turismo del vino además de promocionar las zonas vinícolas como vertebradoras de territorios eminentemente rurales y generadores de riqueza económica, cultural y patrimonial.
El XX Salón de los Mejores Vinos de España ha cerrado sus puertas con récord de participación: 320 bodegas, 67 zonas productoras y más de 1.600 vinos seleccionados por su alto nivel de calidad
Hay lugares emblemáticos de La Habana, esto es un hecho. También sucede así para los amantes del vino. Por ello cuando la cava del Complejo Cultural La Giraldilla (antigua Macumba) abrió sus puertas a un grupo de sommeliers con el propósito de celebrar una exclusiva actividad degustativa, todos dieron el sí. Para más elementos, que la pre-apertura se diera con productos de alta gama traídos a Cuba por AM Group S.r.L fue un plus indiscutible.
Ya se ultiman los detalles para la celebración de la International Sherry Week, la cual tendrá lugar del 4 al 10 de noviembre próximo. El evento constituye el mayor festejo mundial en torno a los Vinos de Jerez y un espacio ideal para su promoción y consumo, entre aficionados y neófitos.
La bodega ideal de Almudena Alberca es una mezcla de estilos y matices, donde confluyen zonas de todo el mundo. "No podría sobrevivir con un solo tipo de vino", asegura, aun cuando muchas veces le insisten para que se decante por alguno de los que ha probado durante más de 15 años como enóloga.
Siguiendo la ruta de expansión y crecimiento del segmento enológico, Coahuila cuenta con una bodega de vinos más: Barro Viejo, en Parras, que se suma a las 23 bodegas que hay en todo el estado y será abierta al mercado el próximo 12 de octubre.
Hablar de vinos siempre trae magia, emoción; sobre todo para quienes lo tienen como profesión, como razón de vida. Así pasa con René García, gastrónomo de vasta experiencia y hoy sommelier principal en Bahía Príncipe, Punta Cana. Y su conferencia en el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet acerca de los antecedentes de la sommeliería en Cuba (1900-1950), es clara muestra de ello.
La vid de vuelta en Iberoamérica, historia, arte, placer y vinos. Con esos matices recorrió el mejor sommelier de España en 2014, Guillermo Cruz, el paso de la vitivinicultura de Europa a América y sus declinaciones.
Un reciente informe realizado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España se ha enfocado en obtener una imagen más acertada del enoturista que visita estas rutas y estudiar su evolución a lo largo del tiempo en varios aspectos.



























