LA XIX Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba también sirve de escenario debut para vinos como los de la Bodega Javier Sanz Viticultor.
Bodegas Familiares de Rioja ha dado a conocer sus nuevas indicaciones geográficas. Son los vinos de viñedo singular, de municipio y de zona, que, con sus propios distintivos en las etiquetas, implican también diferentes condicionantes de producción con los que deben ir familiarizándose los consumidores de vinos de Rioja.
Almudena Alberca, Directora Técnica de Bodegas Viña Mayor se ha convertido este 31 de agosto en la primera mujer Master of Wine (MW) de España. El título, que otorga el Instituto de Masters of Wine en Reino Unido, representa el máximo conocimiento y excelencia en el mundo del vino, incluyendo la visión estratégica del modelo de negocio y la habilidad de transmitir este conocimiento con claridad.
En el horizonte del vino se empieza a reconocer estilos más ligeros, menos alcohólicos, sin tanta extracción, sobremaduraciones ni dulcedumbres... un diseño menos barroco que empieza a prefigurar la nueva imagen del cambio.
Según los últimos datos facilitados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), el mercado mundial del vino, considerado como la suma de las exportaciones de todos los países, registraron en el interanual a marzo de 2018 un nuevo máximo histórico con 10.721 millones de litros, lo que supone un incremento de 356 millones en 12 meses.
El tapón de corcho determina la calidad del vino en los mercados con un consumo emergente, como China y Estados Unidos y, a nivel mundial, para más del 90% de los consumidores el tapón de corcho es la opción de cierre preferida.
Continuando con la serie de eventos degustativos y formativos que en las últimas fechas ha desarrollado el movimiento de sommeliers de Cuba, tuvo lugar la segunda semana de julio una presentación exclusiva de vinos italianos, definitiva muestra de la riqueza y diversidad que el país europeo puede ofrecer cuando de temas enológicos se trata.
Desde su apertura en el año 2014, Pagos del Rey Museo del Vino ha apostado, como una de sus líneas estratégicas de actuación, por enseñar a las nuevas generaciones los valores fundamentales de una cultura milenaria como es la del vino.
Entre los consumidores existe cierta confusión de lo que realmente es un vino ecológico. A menudo términos como biodinámico o natural se entremezclan con el propio apelativo de ecológico, de manera que no siempre se tiene clara la diferencia entre uno y otro tipo de vino.
La primacía del vino español en Cuba es más que un hecho, pues para los cubanos degustar una copa de albariño, verdejo, tempranillo, mencía o garnacha tinta es perpetuar una herencia cultural y un placer imperecedero.
El siglo XX está cargado de datos, fechas y eventos que consolidan aún más la posición cimera del vino español en el comercio cubano.
Marimar Torres lleva el apellido de una familia con más de tres siglos en el negocio del vino. Pero haría falta mucho más que eso para hacerse de un lugar en un sector dominado por hombres, hasta luego convertirse en una de las representantes más conocidas de la vid española en los Estados Unidos.
El tapón de corcho aporta valor diferencial para la exportación de vino español a países como Estados Unidos, China y Reino Unido, de modo que los vinos cerrados con tapón de corcho alcanzan un valor superior en el mercado.
Valladolid, Ribera del Duero, y uno de sus más apasionados representantes concluyeron las presentaciones de la segunda jornada del Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet que por estos días sesiona en La Habana, Cuba. Julio Valles, Presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León condujo una degustación de vinos Protos haciendo las delicias de todos los presentes.
KLM Royal Dutch Airlines durante los meses de mayo y junio sirve vinos especiales en su clase World Business Class de sus vuelos de largo alcance. Para decorar las etiquetas de estos vinos se han seleccionado cinco pinturas, pertenecientes al Museo Rijksmuseum de Ámsterdam, todas ellas obras de conocidos pintores holandeses de la Edad de Oro.
La sede mundial de la Organización Internacional del Vino (OIV), ubicada en la capital francesa, ha acogido la primera cata de vinos mexicanos organizada por el Consejo Vitivinícola Mexicano en Francia. La exclusiva selección de vinos premium presentada por las bodegas Casa Madero, Monte Xanic y Vinícola Santa Elena demostró la gran calidad y diversidad vinícola del territorio mexicano.



























