El sabor como objetivo y como medio, con su ciencia y su procedencia, y la radiografía del ecosistema foodtech ocupan la segunda jornada de Dreams #spainfoodtechnation
“Caminamos a hombros de gigantes”, ha sentenciado el ministro de Agricultura Luis Planas sobre el momento que vive la gastronomía española.
Dabiz Muñoz reclama la valentía del cambio para seguir generando una cocina creativa y disruptiva.
Ángel León presenta el nuevo menú de Aponiente en el que el agua será la protagonista absoluta al proponer que comeremos brisa del mar.
· Felipe Bao se subió al escenario de Madrid Fusión Pastry para explorar el mundo de las masas chinas, concretamente las masas de tallarines y de panecillos bao, así como diferentes masas de dim sums. Como él, María Li Bao, también fue una de las ponentes en la feria gastronómica más importante de la capital.
José Antonio Medina, chef en Coto de Quevedo* puso en valor la perdiz roja en la gastronomía del medio rural
Durante la segunda jornada de Madrid Fusión, el día 30 de enero de 2024, Juan Guillamón, chef de Almo* demuestra en el Auditorio de Ifema, otra forma de preparar remolachas, calabazas o apionabos
En la categoría ‘creativa’ el restaurante Vuelve Carolina se alzó con el galardón del I Campeonato Nacional de Patatas Bravas, con un jurado que en todo momento extrañó la receta de la abuela.
Con un éxito de público abrumador, Dreams se convierte en el foro de debate de la alimentación del futuro y revoluciona Madrid Fusión.
Bajo el epígrafe quienes somos, de dónde venimos y a dónde vamos, el nuevo escenario Dreams #spainfoodtechnation ha tomado el pulso a la industria del foodtech, apuntando sus tendencias más disruptivas.
Una sala que necesita profesionales felices y cualificados, platos rastreables, el cerebro digital de un chef y el fait maison a debate entre Roca, Adrià y Subijana.
En el marco de Madrid Fusión 2024, Carlos París, uno de los gerentes de dulces típicos El Beato presenta las innovaciones de su empresa.
"El torrezno está de moda, está buenísimo. Nosotros estamos en Soria. Somos ya cuatro generaciones del mundo del dulce y lo que hemos hecho es fusionar el torrezno con nuestros dulces y llevamos varios años con esta loca aventura, con muchos éxitos. Empezamos con el chocorrezno, el año pasado hicimos el turrezno y este año hemos fusionado un buen polvorón con torrezno de Soria. Ha sido un éxito total"..
La alta cocina no solo implica creatividad, innovación y diversidad de productos, sino usarlos responsablemente, como manera de asegurar la disponibilidad de los recursos naturales. Con esta premisa, el chef Joan Roca, desde el celler de Can Roca y Lykke Steffensen, noruega del banco, presentaron en Madrid Fusión 2024, su proyecto titulado ‘Sembrando el futuro’, una iniciativa audiovisual surgida en 2021 que recoge el trabajo de protección de los cultivos que fomenta el Banco mundial de semillas de Svalbard.
La segunda jornada de la edición 22 de Madrid Fusión Alimentos de España que sesiona hasta este 31 de enero en IFEMA tuvo como primer protagonista a una vieja conocida: la técnica del escabeche, una práctica heredada de la cocina árabe. Desde el restaurante Arrels en Valencia, la chef Vicky Sevilla compartió con los asistentes al evento un menú compuesto por snack, entrante, platillo principal y postre.
Escenario principal, The Wine Edition, Madrid Fusión Pastry y Madrid Fusión Drinks llenan sus auditorios durante la sesión inaugural del congreso.
Madrid Fusión Dreams se estrena con un éxito de público abrumador y la presencia espontánea de Ferran Adrià entre los asistentes para debatir con los ponentes.
Eneko Atxa apuesta por el uso de la Inteligencia Artificial en la alta gastronomía como “una herramienta para hacernos más eficientes”.
Durante la primera jornada de Madrid Fusión, José Carlos De Santiago, vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y presidente del Grupo Excelencias resaltó con Marta Teresa Ornelas Guerrero, Secretaria de Turismo del Estado de Puebla elementos distintivos de la gastronomía de esa región.
¿Por qué han venido a Madrid Fusión?
La cocina verde de HumusxHortense trajo en la jornada inaugural de Madrid Fusión un menú de gastronomía botánica que apuesta por la sostenibilidad. La presentación estuvo a cargo del chef Nicolas Decloedt y la sumiller Caroline Baerten, quienes explicaron que la clave de sus recetas radica en el establecimiento de 24 microestaciones que permita trascender la temporalidad de los alimentos.
PATROCINADA POR CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A TRAVÉS DE LA COFINANCIACIÓN DE FONDOS FEDER, JOSÉ ÁLVAREZ, JUAN PEDRO ORTIZ
El Campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico en colaboración con la empresa Sánchez Romero Carvajal, ha tenido lugar el día 29 de enero de 2024 en el marco de Madrid Fusión. En esta final el jurado ha estado compuesto por varios representantes de la empresa colaboradora y de distintos periodistas y profesionales de la gastronomía.
Un show en el que se pusieron en competencia la cocina tradicional y la moderna fue presentado por los hermanos Torres. Javier Torres con la cocina tradicional y Sergio Torres la cocina moderna. Estos dos chefs tienen tres estrellas Michellin en el restaurante que regentan juntos Cocina Torres de Barcelona.
A través de unas judías con chorizo estos dos chefs han trabajado en sus platos para discernir cual es mejor, la cocina tradicional o la cocina moderna.