La reciente ceremonia de premiación que celebra la excelencia en el ámbito gastronómico se destacó por reconocer a algunas de las personalidades y restaurantes más relevantes de la actualidad culinaria.
En esta ocasión, Nacho Manzano, chef de Casa Marcial y poseedor de tres estrellas Michelin, fue reconocido como Chef del Año, un premio otorgado por BIDFOOD que resalta su dedicación y creatividad en la alta cocina. Por su parte, Manuel Costiña, del restaurante Retiro da Costiña y con dos estrellas Michelin, recibió el título de Chef Imperfectx, un reconocimiento entregado por Cervezas 1906 que valora su enfoque innovador y original.
Otro galardón relevante fue para Dolce Nilda, de Lú, Cocina y Alma, quien obtuvo el premio a Mejor Jefe de Sala, patrocinado por Bassols, destacando su excepcional labor en la atención al cliente. Además, la organización Desde Valencia para Valencia fue reconocida por su significativa contribución al sector gastronómico, gracias al apoyo de Kitchen Consult.
En el ámbito de la coctelería, Madrid Angelita brilló al ser premiado por House of Suntory por su destacado manejo del cóctel, mientras que el restaurante Echaurren, con dos estrellas Michelin, se llevó el reconocimiento como Restaurante Familiar, un galardón patrocinado por Segura Viudas que resalta la tradición y hospitalidad de este establecimiento.
La excelencia técnica y el compromiso con valores como la sostenibilidad también fueron destacados. Cristina Díaz, del restaurante Maralba, fue reconocida como la Mejor Sumiller, premio impulsado por Champagne Ayala, que resalta su talento y sensibilidad en la selección de vinos.
DSTAgE, también con dos estrellas Michelin, recibió el premio a la Sostenibilidad, entregado por Balfegó; mientras que Aponiente, con tres estrellas Michelin, fue homenajeado por su destacado trabajo con el pescado, gracias al apoyo de Mibrasa.
Finalmente, la repostería tuvo un rol destacado con el reconocimiento a Albert Adrià, del restaurante Enigma, quien fue galardonado como el Mejor Pastelero de Restaurante, un premio otorgado por Le Cordon Bleu que valora su innovación y maestría en el arte de los postres.
Estos galardonados se suman a la amplia lista de talentos que conforman la historia de la gastronomía española. El año pasado, también fueron reconocidos referentes del sector como El Celler de Can Roca por su innovación; Amaranta Rodríguez como mejor jefa de sala; Carlos Casillas como mejor chef joven del restaurante Barro; David Gil como mejor chef joven en repostería; Ricardo Vélez como pastelero obrador; entre otros muchos.
Dreams, el espacio inaugurado en Madrid Fusión 2024 para explorar el futuro de la alimentación desde la perspectiva científica y del ecosistema foodtech, sale por primera vez de la cumbre gastronómica y se ha trasladado a Toledo este 2 de diciembre. El evento ha sido organizado por Vocento Gastronomía y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, bajo el título de “El futuro de la alimentación y de los territorios gastronómicos”..
El Congreso Dreams sobre el futuro de la alimentación, una de las citas más destacadas en el ámbito gastronómico, se traslada este año a Toledo, celebrándose el próximo lunes 2 de diciembre donde la iniciativa se celebrará bajo la organización de Raíz Culinaria, un colectivo de chefs y profesionales de la gastronomía que promueve la innovación en el sector.
Se exhibirá en la región, una muestra de la gastronomía española donde no faltarán los quesos, el jamón ibérico o el aceite de oliva virgen extra.
Desde su constitución, hace 40 años, la Academia Internacional de Gastronomía (AIG)nació con la firme intención de ser una asociaciónde academias de gastronomía, unidas para defender el valor de su patrimonio culinario.
Desde que inició su andadura, hace 21 años, Madrid Fusión ha ido evolucionando para adaptarse a las nuevas circunstancias. Y no solo en lo que se refiere al desarrollo digital y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, sino a la propia evolución que ha experimentado el sector gastronómico.
El interés por la gastronomía de la Isla también se pone de manifiesto en la alta afluencia a las ponencias de los chefs Diego Schattenhofer y Alberto Margallo.
La recién finalizada edición de Madrid Fusión Alimentos de España ha otorgado varios premios a lo largo de los tres días que dura el certamen. En la última jornada, se han galardonado a nombres y talentos emergentes que surgen como "revelación" en sus diferentes ámbitos:
Entrega de premio Pastelero Revelación
La ponencia “la despensa bajo tierra, setas de descarte” ha tenido lugar en el auditorio principal de Madrid Fusión en su último día. El chef a cargo de esta ponencia ha sido Dani Ochoa del restaurante Montia, que cuenta con una estrella Michellin, en San Lorenzo del Escorial, Madrid.
El grupo Algamar lleva alrededor de 26 años recolectando algas en la costa gallega. Llegan a Madrid Fusión con sus novedosos prouductos y pudimos intercambiar con Álvaro Lugo, director comercial de la empresa.
"Hasta ahora estábamos focalizados en el canal ecológico, BIO, tanto en España como a nivel mundial. Somos la primera empresa certificada de algas ecológicas para consumo humano en Europa.
¿Cómo es el proceso de recolección?
La primera edición de Dreams #spainfoodtechnation dejó un inmejorable sabor de boca en la última jornada de Madrid Fusión Alimentos de España, demostrando que la unión entre gastronomía y nutrición es la fórmula infalible para alimentarnos mejor.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en el ‘homenaje a la croqueta’, organizado por el Ayuntamiento en su stand con motivo del congreso de gastronomía, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, así como representantes de los principales restaurantes donde este bocado ha alcanzado la categoría de exquisitez.
"Menos es más. Tenía el concurso una tendencia a enrevesar mucho la receta. Aunque estaban todas muy buenas, no sacabas exactamente a qué sabían. Teníamos claro que la receta tenía que tener dos protagonistas: el hojaldre y el lechazo", comentó Teo.
La ponencia “De la tradición a la vanguardia” ha tenido lugar en el Auditorio Polivalente en el último día de Madrid Fusión, celebrado en el espacio Ifema. Esta presentación corre a cargo del chef Teo Rodríguez, de los restaurantes, el Trasto de Valladolid y en Los Palomares de Vega en Valdetronco, también en la misma provincia.
En el espacio Dreams, de Madrid Fusión 2024, se presentó la ponencia "España, el país más sano", a cargo de la Psicóloga Carla Rodríguez, Santi F. Gómez, Director Global del Investigación y programa de Fundación Gasol y Toni Massanés, Director de la Fundación Alicia.
Sara Peral y Jorge Muñoz (OSA*, Madrid) pasan a formar parte de los grandes cocineros nacionales que tienen en su haber el premio Cocinero Revelación con una propuesta no exenta de atrevimiento.
La pastry chef del restaurante madrileño Ramses se ha alzado con el premio a Pastelera Revelación con su elaboración “De Módena a Madagascar”.
Sala se estrena en los premios Revelación y el galardón se lo lleva Leticia Palomo por su trabajo a cargo de la sala del restaurante Ugo Chan* (Madrid).