Tacos y tortillas, guacamole, burritos, quesadillas y tamales mexicanos, ... la comida mexicana es muy popular en el mundo entero, pero hay una nación en particular donde tienen supremacía. Los datos arrojados por un análisis realizado por Pew Research Center corroboran el hecho de que la gastronomía mexicana fuera la primera en el mundo en ser declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (esta distinción luego la recibieron la dieta mediterránea y las cocinas tradicionales francesa, japonesa).
¿Dónde pueden adquirirse los mejores productos ibéricos de temporada si estás en Estados Unidos? La respuesta es el Mercado Little Spain, un food hall enclavado en la urbe newyorkina, que reivindica los tradicionales mercados con un concepto global donde se entremezclan las ofertas alimentarias.
En 1975, Wolfgang llegó a Los Ángeles y rápidamente atrajo la atención de la élite de Hollywood como chef de Ma Maison en West Hollywood. Su personalidad dinámica y brillantez culinaria que unieron la tradición y la invención hicieron de su oferta culinaria una atracción para los comensales más selectos.
La filosofía culinaria de David Kinch está fundamentada en el terruño; en la costa de California; en el tipo de cocina basada en ingredientes autóctonos; y en la técnica moderna que él ha estudiado en todo el mundo.
Dominique Crenn ha alcanzado la cima del éxito en el mundo culinario. En 2018 recibió tres estrellas, convirtiéndose en la primera mujer chef en los Estados Unidos en alcanzar esta máxima distinción,.
A propósito de la presentación "The role of gastronomy in the choice of tourist destinations: Miami Gastronomy of the Americas", el próximo 10 de abril de 2019 en el Greater Miami Convention & Visitors Bureau, de la mano del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili y el Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Rafael Ansón. Les proponemos un recorrido culinario por la Capital Iberoamericana de la Gastronomía en 2019.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y el Miami Culinary Institute del Miami Dade College (MDC), en presencia de la Organización Mundial de Turismo (OMT), han firmado un Memorandum de Entendimiento a través del cual se hace oficial su compromiso de colaboración y organización de los eventos "International Meetings of Chefs" y "Miami Mixology Soirée, en el marco de Miami Gastronomy of the Americas 2019.
El Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili viajará a Miami junto al Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Rafael Ansón, con quién presentará "The role of gastronomy in the choice of tourist destinations: Miami Gastronomy of the Americas", el próximo 10 de abril de 2019 en el Greater Miami Convention & Visitors Bureau.
A simple vista su comida puede parecer sencilla. Sus platos rústicos y elementales —siempre a base de carnes— se cocinan sobre fuegos abiertos al aire libre de manera directa, indirecta… entre piedras calientes, hojas y cenizas. Pero nada más lejos de lo cierto. Con Francis Mallmann conversó Excelencias Gourmet.
"Un pedacito de España en Nueva York". Así definen los chefs José Andrés y Albert Adrià su gran proyecto, Mercado Little Spain, un enorme espacio culinario de más de 3,000 metros cuadrados con el que soñaban junto con Ferrán Adrià desde hace más de 30 años y que por fin abrirá sus puertas.
La ciudad de Miami (Estados Unidos) recibió oficialmente el título de Capital Iberoamericana de Cultura Gastronómica 2019, después de que el pasado mes de enero recogiera el testigo de Sao Paulo (Brasil), en el stand de ese país en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
La ciudad de Miami (Estados Unidos) recogió el testigo de Sao Paulo (Brasil), como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2019 en el stand de Brasil en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
El chef peruano Darwin Santa María, afincado en la Florida, Estados Unidos fue uno de los participantes en ENBIGA 2018. Con él conversamos sobre este evento y sobre las características que distinguen su cocina.
El Dominican Gastro Tour 2018 y el Taller de Escritura gastronómica para foodies se llevaron a cabo en New York en el marco de la celebración del mes de la hispanidad en Estados Unidos con el auspicio de Dominicana on line, una iniciativa de la Global Foundation for Democracy and Development que promueve la cultura dominicana.
Tomar un helado es una de las opciones mas ecurrentes para combatir las altas temperaturas y el calor que predominan durante el verano. En los últimos años el universo de la heladería ha crecido de manera exponencial no sólo en cantidad sino en la variedad de sabores que se pueden encontrar. La innovaciones no dejan de sucederse como por ejemplo este nuevo helado con sabor a "Cheetos" que se ha convertido en sorpresa y predilección para muchos.
Miami es, en estos momentos, una de las ciudades más expansivas y en ebullición a nivel mundial. Capital del arte, desde el momento en que se instaló la feria de arte contemporáneo Art Basel entre sus paredes y sus calles, capital del deporte y del cine (en su momento) y también de la música, es una ciudad en plena efervescencia que marca tendencias y establece conceptos y valores.
La ciudad de Miami será la capital gastronómica iberoamericana en 2019, un título que se espera celebrar con toda clase de actividades, desde la inclusión de platos de la región en los menús a unos "Juegos Olímpicos" de la gastronomía.
Coca Cola renovó su línea Diet Coke con el propósito de atraer a una nueva generación de consumidores. Para ello, anunció que sus latas tendrán una apariencia más elegante para sus envases de 12 onzas, al al igual que contará con nuevos sabores que le dan más vida y color a la gaseosa.