Descubre cómo ciertos hábitos alimentarios y una dieta equilibrada pueden ayudarte a dejar el alcohol y mejorar tu salud física y mental.
¿Obsesionado con las proteínas? El turbonutricionismo reduce la comida a números y borra el placer del plato. Descubre sus riesgos y cómo evitarlo.
¿Sabías que la espirulina tiene más proteína que un filete? Descubre 5 datos sorprendentes sobre las proteínas, desde alimentos espaciales hasta legumbres poco valoradas como los altramuces. Información curiosa, útil y nutricionalmente poderosa.
Las legumbres, semillas de plantas leguminosas como lentejas, garbanzos y judías, son altamente nutritivas, ricas en proteínas vegetales, carbohidratos complejos, fibra y minerales como hierro y magnesio. Son esenciales en dietas veganas y vegetarianas, ofreciendo una alternativa saludable a las proteínas animales y son naturalmente libres de gluten. Aunque las legumbres contienen proteínas incompletas, combinarlas con cereales permite obtener una proteína completa. Su consumo habitual beneficia la salud al reducir el colesterol, regular la glucosa y mejorar la salud intestinal. Entre las legumbres más ricas en proteínas destaca la soja, con 36 gramos por cada 100 gramos, siendo una fuente completa de aminoácidos. Otros ejemplos incluyen cacahuetes, lentejas y garbanzos, que aportan entre 8 y 25 gramos de proteína. La soja es especialmente recomendada para quienes buscan aumentar su masa muscular, gracias a su alto contenido proteico y sus derivados como el tofu y el tempeh.
Las conservas de pescado y marisco suelen tener una fecha de caducidad establecida por el fabricante, pero ¿qué ocurre con estos productos después de esa fecha? Según un estudio reciente, las conservas de pescado y marisco pueden mejorar en textura y sabor después de su fecha de caducidad, siempre y cuando se hayan almacenado adecuadamente.
Impossible Foods, una empresa estadounidense que produce alimentos a base de plantas, ha creado un ingrediente llamado Hemo, utilizado en la producción de su popular hamburguesa vegetariana. El Hemo es una proteína que se encuentra en la hemoglobina de los animales y que se puede replicar utilizando la biotecnología.