La Habana

Jornada de Gastronomia y Culinaria
Las VI Jornadas de Gastronomía y Culinaria Ideas + Sabor, que sesionan hasta este viernes en el Centro Histórico de la Ciudad, están dedicadas a las bebidas cubanas porque representan la viva expresión de valores patrimoniales de Cuba.
Jornada de gastronomica-Ideas+Sabor+2018-plato-cubano
Dedicada en esta oportunidad a la coctelería cubana y al 500 Aniversario de La Habana, la VI Edición de la Jornada de Gastronomía y Culinaria Ideas + Sabor, prevista a celebrarse del 26 al 30 de noviembre, reunirá en establecimientos del Centro Histórico de la Ciudad a cientos de invitados y especialistas de diferentes instituciones, estatales y privadas, vinculadas con el turismo, la gastronomía y los servicios.
gastronomía belga-cata
Una singular velada gastronómica tuvo lugar este miércoles 14 de noviembre en la residencia de la señora Marieke Anaf, primera secretaria de la embajada del Reino de Bélgica en Cuba, quien gustosa convirtió su apartamento en el piso 28 del edificio Someillán, frente al Malecón habanero, en una auténtica sala de catas y degustaciones de productos bruselenses.
vinos-chilenos
El taller "La Academia de Vinos" llegó a su fin este miércoles 14 de noviembre en el restaurante 1830. Durante la mañana, la sommelier profesional Miriam Alfonso trasladó a los presentes hacia viñedos chilenos con su conferencia "De lo clásico a lo Patrimonial en el recate de cepas, orígenes y nuevas legislaciones en un objetivo común".
vinos-chilenos
Arrancó el segundo día del taller "La Academia de Vinos" este martes 13 de noviembre con la conferencia "Las Cepas y su Expresión en Chile. Nuevos desafíos de reconocimiento internacional", a cargo de la sommelier profesional Miriam Alfonso. En su intervención, la especialista hizo referencia a cepas que han intervenido en el ascenso del país suramericano en la esfera vinícola.
vinos-chilenos
El curso de vinos chilenos "La Academia de Vinos" inició este lunes 12 de noviembre en el restaurante habanero 1830. La inauguración quedó en manos de Mauricio Hurtado Navia, embajador de la República de Chile, quien agradeció la asistencia de los presentes e hizo referencia a las buenas relaciones entre Cuba y el país suramericano en la esfera vinícola.
 Le Dîner en Blanc-La-Habana
Le Dîner en Blanc, la franquicia francesa con oficinas en Canadá, accedió a la idea de realizar una "cena blanca" en Cuba. Tras meses de negociaciones y por iniciativa de varios de sus organizadores, el picnic más grande y exclusivo del mundo se celebrar en La Habana el próximo 24 de noviembre.
José Manuel Baños
Se imagina montando motocicleta en un atardecer por el Malecón. Esa es una de las actividades más allá de la cocina, que más relaja al chef mexicano José Manuel Baños. Amante confeso de Cuba, de La Habana, una ciudad que calificó como detenida en el tiempo pero cargada de hospitalidad y buena vibra.
La Habana-espagueti
A pesar de los estereotipos con los que el cine envuelve a los gánsteres, para convertirlos en personajes seductores e iguales a cualquier mortal que "come" (pasta), "ama" (a la mamma) y "reza" (a la madonna), lo paradójico es que en Cuba se decantaban por otro menú.
Ismael Martinez-Fiestas-Patrias-Mexicanas-2018
La Habana, en el escenario de la III edición de las Fiestas Patrias mexicanas organizadas por el grupo hotelero Meliá Cuba se convirtió en el nicho de las elaboraciones del mixólogo mexicano Ismael Martínez Verá. En entrevista con Excelencias agitó respuestas, combinó palabras y sensaciones, como si de un cóctel clásico para beber con "excelencia" se tratase.
Fiestas Patrias Mexicanas-bandera-mexicana
Las Fiestas Patrias Mexicanas, se celebran en Cuba, en un espléndido y colorido evento organizado por Meliá Cuba, que se desarrolla desde 11 de septiembre y hasta el día 15 en los hoteles Tryp Habana Libre y Meliá Cohíba. Esta tercera edición cuenta con un amplio programa de actividades que llena ambas instituciones de deliciosas degustaciones culinarias y de coctelería, de música y bailes tradicionales de la nación centroamericana y muchas sorpresas más.
Fiestas Patrias Mexicanas -gastronomia-mexicana
La celebración de las Fiestas Patrias Mexicanas, organizada por Melía Cuba, se desarrolla desde este 11 de septiembre y hasta el día 15 en los hoteles Tryp Habana Libre y Meliá Cohíba. Esta tercera edición cuenta con un variado programa de actividades en el que confluyen las culturas de México y Cuba. Los participantes en el evento pueden disfrutar de de degustaciones culinarias y de coctelería, música tradicional, bailes y mucho más.
 NH Capri-NH Colletion Victoria
Los complejos NH Capri y NH Collection Victoria, ubicados en pleno centro del Vedado habanero a poca distancia uno del otro, son instalaciones que, sin lugar a dudas, ofrecen un espacio acogedor y una experiencia inolvidable a aquellos que se deleitan en sus espacios, debido a un servicio admirable y una buena relación calidad-precio.
La Habana
Inevitablemente marcada por su carácter cosmopolita y consiguiente convergencia de pluralidades, la capital cubana se presenta ante el visitante como un excepcional mosaico de culturas, secularmente estratificadas. En La Habana se puede encontrar varidas y ricas ofertas gastronómicas que van desde lo tradicional hasta las tendencias más contemporáneas.
La Imprenta
En lo más céntrico de La Habana Vieja, en la calle Mercaderes 208, está ubicado el restaurante-bar La Imprenta, diseñado por un equipo de arquitectos, ingenieros, ebanistas, pintores y herreros, todos de la Oficina del Historiador de la ciudad.
La Habana-cocteleria-coctel-piña-de-plata
En el origen del mundo del cóctel, La Habana tiene, desde luego, un lugar relevante. Quizás junto a Nueva York, San Francisco y Río de Janeiro, se trata incluso no solo de la Capital Iberoamericana sino de la Capital Mundial de la Coctelería.
Ciudad de La Habana
Junto a noticias, viajeros y mercancías, en las pasadas centurias arribaban igualmente a La Habana novedades en el modo de existir, lo mismo que la modernidad en aquello de comer y beber.
habaneros-picadillo-a-la-habanera
En la búsqueda de elaboraciones culinarias económicas que permitieran aprovechar al máximo las materias primas que se podían comprar, surgieron y se incorporaron al gusto de los habaneros-y extendido a los cubanos de la mayor parte de la Isla- platos a base de carne de res molida, dados a llamar picadillos.