

Cada vez es más habitual que la televisión convierta la cocina en trama y escenario de las pasiones humanas. La serie “Sin gluten” es el más reciente intento en la pequeña pantalla española y, al parecer por sus cifras de espectadores, un acierto.
La nueva serie que debutó este miércoles como líder del prime time gira en torno a la vida del chef Ricardo (Diego Martín), cuyo éxito se desploma tras viralizarse un vídeo en el que, borracho, insulta a sus comensales. Sin restaurante ni prestigio acepta un trabajo como profesor en la misma escuela de cocina donde se formó en su adolescencia. Pero, lo que parecía a priori un castigo se convierte en oportunidad: enseñar el amor por la cocina a alumnos tan dispares como complejos.
Aunque esta historia va mucho más allá de la gastronomía, la hace su hilo conductor y excusa para desentrañar conflictos de índole social.
Te puede interesar: Series de Netflix donde la gastronomía es la gran protagonista
¿Cuál es el elenco de la serie Sin Gluten?
El reparto coral está compuesto por los actores Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines, además de la colaboración especial de Marta Fernández Muro y Fernando Tejero. Se suman también jóvenes talentos como Paula Muriana, Najwa Khliwa, Lucas Miramón, Daniel Triana y Tadeo Masó, en la piel de los estudiantes, que van desde el heredero de una cadena hostelera hasta un joven con TEA que interpreta la cocina como un lenguaje lógico.
De ahí que Sin gluten se valga de la efervescencia culinaria que hoy vive España para no solo conectar con la tendencia sino también humanizar el universo de los chefs e incluso impregnarle un toque de humor. A fin de cuentas, encarna lo que la cocina significa hoy: un espacio de encuentro intergeneracional, de segundas oportunidades y de diálogo social.
La serie consta de ocho capítulos de 45 minutos. De manera que la idea de TVE es emitirlos en cuatro noches especiales, cada miércoles tras La Revuelta en La 1. Aunque ya está disponible completa en su plataforma onlinepara quienes prefieran maratonear la experiencia.