8 tipos de café que todo viajero debería conocer (y dónde tomarlos como un local)

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
variedad de cafés

Parafraseando una famosa frase de una cadena estadounidense de donuts, el mundo funciona gracias al café. Originario de Etiopía, esta bebida ha viajado por todos los continentes, arraigándose en la cultura de cada país y transformándose en un ritual diario. Cada método de preparación refleja una identidad: del espresso milanés al cà phê sữa đá de Vietnam, el café es mucho más que cafeína: es historia, sabor y tradición.

A continuación, te presentamos los 8 tipos de café que todo viajero debería conocer, y dónde beberlos como un auténtico local.

Espresso en Milán: la esencia italiana en un sorbo

En las cafeterías de Milán, el espresso de 1 € es un símbolo de eficiencia y sabor. Se toma de pie en la barra, tras pedir el ticket en caja y entregarlo al barista. Italia es la cuna del espresso, y este ritual continúa siendo uno de los más arraigados de su cultura.

Macchiato en Roma: intensidad suavizada

"Macchiato", que significa "manchado", es un espresso con un toque de leche espumosa. En Roma, se sirve sin pretensiones pero con mucha personalidad. Ideal para quienes buscan suavidad sin perder el carácter del café.

Cortado en Madrid: equilibrio a la española

En España, el cortado es la joya escondida entre el macchiato y el flat white. Un espresso suavizado con un chorrito de leche vaporizada, perfecto para media mañana. Su nombre proviene del verbo "cortar" el café con leche.

Cappuccino en Nápoles: arte matutino

El cappuccino napolitano se prepara con ristretto, leche vaporizada y espuma, todo en cantidades iguales. Los italianos lo beben antes de las 11 a. m., como parte de su desayuno tradicional. Más pequeño que el americano y menos lácteo.

Flat White en Melbourne: minimalismo con carácter

Melbourne ha convertido el flat white en una institución. Se elabora con doble espresso y leche microespumada, creando una textura aterciopelada y sin espuma visible. Menor volumen que un latte, pero con mayor intensidad.

Cà Phê Sữa Đá en Ho Chi Minh: café con historia colonial

En Vietnam, el cà phê sữa đá es un imprescindible. Café robusta filtrado y servido con leche condensada sobre hielo. Su sabor potente, dulce e intenso refleja tanto su clima tropical como su herencia francesa.

Café turco en Estambul: herencia otomana

En Estambul, el café turco se prepara en cezve, sin filtrar y con posos al fondo. Más que una bebida, es un ritual simbólico, incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Café Latte en Seattle: el ícono americano

Popularizado por Starbucks en los 90, el latte estadounidense combina tres partes de leche vaporizada con un espresso. Es más suave y voluminoso, y ha dado pie a una variedad de bebidas personalizadas que dominaron la cultura del café en EE.UU.

Un viaje en taza

El café es tan diverso como el mundo mismo. Cada ciudad lo ha adoptado con estilo propio, convirtiendo una simple bebida en un elemento cultural. Como viajero gourmet, conocer los distintos tipos de café es otra forma de descubrir el mundo.

Así que, en tu próximo destino, no pidas solo un café: pide una experiencia cultural.

Credito
Redacción Excelencias