Noticias

América, cada vez más amante del vino
Según recientes informes publicados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv)los cuatro principales mercados americanos —Estados Unidos, Canadá, México y Brasil—incrementaron sus compras tanto en términos de valor como de volumen durante el primer trimestre de 2017, según datos oficiales de sus respectivas aduanas.
Capital Española de la Gastronomía 2018: calentando motores
Los alcaldes de las capitales de provincia españolas y otras ciudades de relevancia gastronómica, han recibido la invitación para participar en el galardón “Capital Española de la Gastronomía 2018” que reconoce a la ciudad española que más haya destacado en la promoción del turismo gastronómico, la defensa de la cocina tradicional y la difusión de los productos agro-alimentarios de calidad.
La ciencia de hacer mayonesa
La mayonesa casera, reina de las salsas y el unte sin fin, vive en muchas ocasiones a la sombra de las salsas de bote, ésas que prometen menos calorías, más ligereza y en un cruel ejercicio de ironía, “estilo casero”.¿Tienes miedo de preparla? ¿Se te corta una y otra vez o vives amedrentado por la pérfida salmonella? No sufras más. La ciencia te ayuda a conseguir la salsa perfecta y a evitar intoxicaciones.
Los 50 Mejores Restaurantes del Reino Unido 2018 según The Good Food Guide
La guía gastronómica The Good Food Guide ha publicado como cada año por estas fechas la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Reino Unido 2018. Este año se ha considerado que Nathan Outlaw es el Mejor Restaurante del Reino Unido. La segunda posición es para el Restaurante L’Enclume y la tercera para el Restaurante Pollen Street Social de Londres.
Del plató al restaurante
Los concursos culinarios televisivos se han convertido en un trampolín para que cocineros, profesionales o amateurs, abran sus propios restaurantes, a los que muchos comensales acuden no sólo por la comida sino también en busca de la foto con el afamado chef.
La inversión mundial en vino aumenta en 285 millones de euros
Según datos de Aduanas sobre inversión mundial en vino —obtenidos de más de 80 países— y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las importaciones mundiales de vino crecieron un 0,3% en volumen y un 1% en valor.
El III Campeonato Internacional de Cortadores de Jamón Ibérico será en Toledo
El III Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico tendrá lugar el 30 de septiembre a las 12.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Toledo, en el marco de la celebración del XXX aniversario de la declaración de la capital regiona como ciudad Patrimonio de la Humanidad. El evento pondrá a la capital regional como «el epicentro del jamón» y se darán cita ocho de los mejores profesionales en esta labor.
Aumenta el consumo de agua envasada en los hogares españoles
Los españoles han incrementado en un 5,4% el consumo de agua envasada en el hogar, especialmente sin gas que supone el 97% total—hasta alcanzar un consumo total de más de sesenta litros por persona y año. Así se desprende del último estudio del Panel de Consumo en el hogar que elabora el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).
Un Viaje a los sabores alrededor del mundo.
Uno de los mayores placeres cuando tenemos el privilegio de realizar un viaje a distintos países del mundo es probar su gastronomía. Degustar ingredientes desconocidos y preparaciones inusuales a los que no estamos acostumbrados se convierte en uno de los objetivos para muchos viajeros que se suman a la tendencia en alza del Turismo Gastronómico.
Cebolla, imprescindible para la gastronomía y para la buena salud
La cebolla es uno de los ingredientes imprescindibles de la dieta mediterránea y de muchas gastronomías del mundo. Prácticamente podemos tomarla y cocinarla de todas las maneras posibles y sirve para condimentar cualquier plato. Pero además de sus propiedades culinarias, las propiedades nutricionales e incluso medicinales de la cebolla hacen que sea un alimento altamente recomendable.
Comienza la vendimia en La Axarquía, la más singular de Europa
La vendimia en La Axarquía es la primera que arranca en la Europa continental, habitualmente junto con la de Montilla Moriles. Considerada auténticamente Extrema y Heroica, se realiza manualmente para que las uvas de la variedad Moscatel de Alejandría no se estropeen, en pendientes de hasta el 70%, sin terrazas, lo que dificulta aún más el laboreo y con la ayuda de mulas, únicas capaces de escalar llevando el peso de las cajas.
Premios Alimentos de España 2017
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha abierto la convocatoria a los Premios Alimentos de España 2017, que celebran este año su XXX edición. Con ellos se reconoce el trabajo de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, distribuir y ofrecer al consumidor alimentos de calidad.
Cocción al vapor
La cocción al vapor consiste en cocinar los alimentos con vapor de agua sin que estos lleguen a estar en contacto con el líquido. Hace unos años para la cocción al vapor únicamente se utilizaba la conocida vaporera, pero con la evolución tecnológica en el mundo de las cocinas, en la actualidad esta técnica se puede poner en práctica por diferentes métodos.
Mayo, un mes récord para las exportaciones de vino
Según un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino(OeMv),el mes de mayo de 2017 ha sido el mejor de la serie histórica para las ventas exteriores de vino en España.Esta evolución positiva del mes mejora el crecimiento en valor y reduce la caída en volumen en los cinco primeros meses de 2017.
Vocento-adquiere-Madrid-Fusion
Vocento ha adquirido Madrid Fusión, el congreso internacional de gastronomía más relevante de Europa que concita cada año en la capital de España, desde 2003, a las figuras de la máxima proyección y creatividad de la cocina mundial.
Alimentos eco, una alternativa saludable y respetuosa con el medio ambiente
Los alimentos orgánicos o ecológicos son una alternativa de consumo saludable para el ser humano y respetuosa con el medio ambiente que cada año gana más adeptos y más productores. España es uno de los países donde más crece tanto la demanda como la producción: la demanda interna de productos ecológicos ha aumentado un 40% en dos años.