El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido los Premios Alimentos de España 2016, con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.
Ante las recientes irregularidades investigadas por la Guardia Civil en el marco de la “operación lechazo” -tras detectar la venta de corderos franceses como si fueran españoles- INTEROVIC, en nombre del conjunto del sector productor y transformador español, hace un “contundente” llamamiento a las CCAA para que velen por el estricto cumplimiento de la normativa comunitaria, la cual dictamina que es obligatorio recoger el país de origen y sacrificio del animal en el etiquetado.
Los expertos viajeros de PANGEA The Travel Store –la agencia de viajes más grande del mundo- han preparado un recorrido foodie por España con los mejores platos típicos, desde guisos y carnes hasta sopas y cocidos, todos ellos clásicos imprescindibles para capear el invierno.
Ya se ha anunciado oficialmente que Top Chef 4 se estrena el próximo miércoles 15 de febrero, y como es habitual, el primer programa será en el que se elegirá a los 12 concursantes definitivos, pues en éste participarán 14 cocineros seleccionados en los castings, y se eliminará a dos. Muy pronto conoceremos quiénes son los aspirantes a alzarse con el título de Top Chef en su cuarta temporada.
Este jueves se ha presentado la Guía Michelin Francia 2017 con muchas novedades: la categoría tres estrellas Michelin se amplía con la inclusión del Restaurante Le 1947 del chef Yannick Alléno, 12 restaurantes reciben su segunda estrella y 57 establecimientos reciben su primera estrella Michelin.
El teatro Mella de la capital cubana fue el escenario de una gala especial en la que fueron reconocidas diversas personalidades, instituciones y proyectos destacados, muestra de la rica fusión cultural característica de la la mayor de las Antillas.
Visita nuestra galería
“No hay nada que sensibilice más a un cocinero que alguien que pase hambre. Nuestra acción natural es alimentar”. Así explica el chef Quique Dacosta su motivación para convertirse en embajador de Acción contra el Hambre, organización con la que ha viajado durante cuatro días a una de las regiones más golpeadas por la desnutrición infantil en África: el norte de Senegal.
Las nuevas tecnologías están transformando incluso los sectores más tradicionales, y la hostelería no es una excepción. Los cambios de hábitos motivados por los ritmos de vida actuales, la fuerte penetración de teléfonos inteligentes y apps y el auge de la economía colaborativa están empujando al sector de la restauración hacia la digitalización.
La Academia Internacional de Gastronomía, reunida en Asamblea General en París, ha dado a conocer sus Premios anuales, que reconocen el trabajo de profesionales vinculados a diversas disciplinas relacionadas con la enología, la cocina y la cultura gastronómica.
La Comunidad de Madrid ha convocado siete becas gastronómicas dirigidas a cocineros de Estados Unidos para realizar prácticas de tres meses en siete restaurantes madrileños con estrella Michelin: Alabaster, Álbora, A´Barra, Club Allard, Coque, Santceloni y Gaytán. El objetivo es promocionar la región como destino gastronómico en el continente americano.
El jueves 9 de febrero tendrá lugar en el Círculo Logroñés de Logroño una cata de vinos solidaria en favor de la Fundación Vision Mundi, ONG riojana de lucha contra la ceguera.
Forcada, pirene, gonfaus, moneu y querol. Así se han bautizado las variedades de uva desconocidas que la familia Torres ha rescatado del olvido. Desconocidas por tratarse de variedades ancestrales que dejaron de cultivarse después de la devastación causada por la filoxera a finales del siglo XIX y desaparecieron del panorama vinícola español, a excepción de alguna cepa aislada que logró sobrevivir en estado salvaje. De las cerca de 50 variedades recuperadas a día de hoy, Torres se ha focalizado en seis de ellas, las que muestran mayor potencial enológico y con las que está experimentando con vistas a elaborar vinos capaces de emocionar.
Tan valioso como el oro, el azafrán ha sido desde la antigüedad una de las especies más buscadas y deseadas debido a sus grandes propiedades gastronómicas, medicinales, afrodisíacas y tintóreas. El azafrán según la mitología griega es fruto del amor, cuenta la leyenda que el Dios Hermes, consejero de los enamorados, tenía una favorita, la ninfa Smilace, la cual se enamoró de Krokos. Hermes al enterarse de lo que ocurría, muy enfadado y dejándose llevar por los celos transformó a Krokos en la flor de azafrán. Hermes se dio cuenta del poder que contenía la flor y la convirtió en un afrodisíaco.
El sector de la carne de conejo, a través de su Interprofesional, INTERCUN, ha puesto en marcha una nueva campaña para fomentar el consumo de una carne excepcional por sus propiedades y características organolépticas. Tras haber puesto de acuerdo a nutricionistas y expertos sobre sus bondades, la carne de conejo tiene todo lo necesario para ocupar un lugar preferente en nuestra cesta de la compra, una costumbre que ha permitido que, durante generaciones, se forje un amplio y rico recetario de platos tan saludables como sabrosos.
El programa del congreso Madrid Fusión 2017, que hoy celebra su última jornada, contemplaba para esta mañana la entrega del premio al cocinero revelación, un galardón que cumple su décimo quinta edición y que tiene el objetivo de reconocer la trayectoria de los cocineros poco conocidos y la labor realizada en el restaurante durante el último año, por lo que también se considera un premio al "restaurante revelación".
El 31 Salón de Gourmets (SG) tendrá lugar del 24 al 27 de abril, acoge la XIV Edición del Premio Internacional de cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén Paraíso Interior", cuyo objetivo es promocionar el AOVE de la provincia de Jaén y su empleo en la alta cocina.