José Andrés se atreve finalmente con Nueva York. Y lo hace a lo grande, sumando fuerzas con Ferran y Albert Adrià en un ambicioso proyecto que servirá de plataforma para dar aún más relevancia a la cocina española en Estados Unidos. El templo culinario del trío de chefs se inaugurará al final del próximo año en el nuevo complejo de negocios que se construye en Hudson Yards, al oeste de Manhattan. Será un espacio que seguirá una idea similar a la de Eataly, de Mario Batali, uno de los lugares más populares en la ciudad de los rascacielos.
Guía Peñín celebra, un año más, sus Salones Selección por distintos mercados internacionales. Nueva York, Ciudad de México, Moscú y Tokio acogerán en los próximos meses las citas profesionales que reunirán a los Mejores Vinos (90 o más puntos) y las Mejores Compras (3, 4 ó 5 estrellas), según la “Guía Peñín de los Vinos de España 2017”.
El chef malagueño presenta un nuevo menú degustación en su restaurante dos estrellas Michelin; un viaje sensorial de 18 pases que traslada al comensal al universo creativo de Dani García a través de juegos de formas, texturas y colores en platos donde nada es lo que parece y en los que, por encima de todo, prima el sabor
Elite Traveler ha dado a conocer la lista de los 100 Mejores Restaurantes del Mundo 2017, este año, el Restaurante Azurmendi de Eneko Atxa es el Mejor Restaurante del Mundo 2017. La presencia española se mantiene, en total aparecen ocho restaurantes, pero salvo el primero, todos caen en la clasificación.
Catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, la gastronomía francesa es algo que no hay que perderse. En París, existen mil maneras de iniciarse al arte de comer bien, además la cocina no para de reinventarse para gustar a todos. Este es el lugar adecuado para descubrir las nuevas tendencias culinarias y encontrar deliciosos establecimientos para saborear gastronomía made in France.
La ONG OzHarvest ha abierto recientemente en Australia un supermercado que comercializa todos aquellos alimentos y productos domésticos que los supermercados convencionales y otros establecimientos no venden por no cumplir los estándares de mercado, alimentos que han superado la fecha de consumo preferente o que están próximos a caducar, tienen el embalaje en mal estado o etiquetas incorrectas, etc. Estos excedentes alimentarios constituyen un modelo de negocio orientado a reducir el desperdicio alimentario y ayudar a las personas con recursos limitados.
Embutidos y Jamones España e Hijos continúa creciendo gracias a la confianza de sus clientes, que hacen que se consolide como una empresa de referencia en el sector cárnico nacional. La facturación alcanzada por la empresa toledana durante 2016 logró superar en un 17% las cifras obtenidas en el ejercicio anterior, sobrepasando los 32 millones de euros en ventas.
Cocineros, autoridades y colaboradores del Málaga Gastronomy Festival (MGF) se darán
cita, el próximo 1 de mayo, en el Gran Hotel Miramar para celebrar una de las actividades destacadas de este gran evento gastronómico, que reunirá a 35 estrellas Michelin en una gala-cóctel en la que se presentarán productos de la provincia adscritos a la marca Sabor a Málaga. El mismo día, por la mañana, acogerá una presentación en la que se desvelarán todos los detalles de la cuarta edición del MGF, que tendrá entre el 1 y el 7 de mayo su Semana Grande, con encuentros profesionales, exposiciones y eventos, y que tiene a Argentina como país invitado.
Se ha dado a conocer la creación de la Nueva Guía Peñín Jamón de Teruel, una guía dirigida principalmente al sector profesional, pero que también será una herramienta de consulta útil para los consumidores en general. Se prevé que su lanzamiento tendrá lugar en septiembre, y que este mes de mayo, los profesionales de la Guía Peñín realizarán la cata de los jamones con Denominación de Origen Protegida Teruel que aparecerán en ella para otorgar su puntuación.
El café de Costa Rica y en Costa Rica es toda una cultura, una tradición en la mesa tica. A finales del siglo XVIII se introdujo el café variedad Arábiga en Costa Rica convirtiéndose en el primer país centroamericano que estableció la industria cafetalera. Fue durante casi dos siglos la principal actividad económica del país y actualmente el café costarricense se considera, a nivel internacional, un café gourmet de calidad. Por ello, y por la arraigada cultura tica entorno a lo que ellos consideran el “Grano de Oro”, no es de extrañar que a lo largo del año se sucedan diversas ferias en diversos puntos de Costa Rica dedicadas al café. Una de ellas es la Feria Expo Café Tarrazú los próximos 28, 29 y 30 de mayo en la zona de los Santos, una de las zonas donde se produce mejor grano.
La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa ha celebrado una nueva reunión en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en la que se ha analizado, en base a los datos facilitados por AICA a 31 de marzo, la evolución de la campaña de comercialización 2016/17, una vez superada su primera mitad.
El catalán Ezequiel Álvarez, estudiante de cocina de la Escuela de Hostelería y Turismo de Girona, ha resultado ganador del V Premio Promesas de la alta cocina disputado este 20 de abril en la sede de Le Cordon Bleu Madrid. Se trata de un galardón que busca al mejor cocinero novel entre las escuelas de cocina de todo el país.
El oncólogo del Hospital Clínic Barcelona y gourmand, Francesc Casas, junto con el sumiller y formador de vinos, David Molina, organizan el próximo sábado 22 de abril la Primera Experiencia Sensorial Solidaria, con el objetivo recaudar fondos para el Proyecto Pulmón de la Fundació Hospital Clínic Barcelona, destinado a la obtención de recursos para la investigación contra el cáncer de pulmón. Se pretende con este evento promover de forma lúdica la degustación moderada de vino.
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Aalto concluye que la presión del crecimiento de la población aumenta las importaciones alimentarias. Según los resultados, casi 2.000 millones de personas dependen de los alimentos importados, aunque esta estrategia no resulta siempre efectiva para satisfacer la demanda y las necesidades.
El IBEROSTAR Bella Vista bien que hace honor a su nombre. A pocos días de inaugurado ya presume de ser uno de los hoteles más altos de Varadero con 827 habitaciones, de las cuales el 90 por ciento tienen insuperables vistas al mar. “Queríamos romper con la estética habitual y crear un producto de arquitectura vertical, diferente a lo que se había visto siempre en este balneario”, explicó Juan Gabriel Pujol, Director de la instalación.
Recientemente se ha presentado oficialmente la Academia Nacional Bocuse d’Or España y ha sido en el Restaurante Martín Berasategui de Lasarte (Guipuzcoa), pues el chef vasco es el fundador y presidente de la nueva Academia cuyos objetivos son promocionar el desarrollo profesional dejovenes talentos, desarrollar metodologías que promuevan el perfil de chef e chef de competición, investigar procedimientos y técnicas aplicadas a la competición culinaria y velar por el uso correcto de la marca.