Bodegas Barbadillo, uno de los referentes más importantes del panorama bodeguero español se anticipa a la primavera, aumenta la familia de sus vinos con Blanco de Blancos. Una nueva apuesta que reivindica la excelencia de los vinos blancos hechos en tierras gaditanas.
Nutrido con la tierra albariza y mimado con el clima del Sur, Barbadillo Blanco de Blancos combina la elegancia de la uva Sauvignon Blanc con la vivacidad de la variedad verdejo. La uva Moscato aporta armonía y suavidad para lograr el equilibrio perfecto. De color amarillo brillante con aromas de fruta fresca, en boca es sabroso y amable. Con un final persistente, ofrece toda una experiencia para los sentidos.
Las instituciones y organizaciones sectoriales vinculadas a la promoción de la hostelería y el turismo han puesto en valor hoy el papel del Salón H&T como ejemplo de colaboración público-privada para la promoción y crecimiento de estos sectores. El acto institucional celebrado esta mañana ha contado con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el viceconsejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Diego Ramos; el diputado provincial de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido; el presidente de AEHCOS y del comité organizador de H&T, José Carlos Escribano; el presidente de Gastroarte, Fernando Rueda, y la directora de Comunicación Corporativa & RSC de Makro, Beatriz García
Concebida como un espacio para honrar y difundir la cultura del vino, además de elaborarlo, la bodega desarrolla durante todo el año una intensa agenda de actividades y propuestas sorprendentes para todos los públicos. Bajo el lema ‘Vino para sentir’,Bodegas Pagos de Leza,ubicada en el corazón de Rioja Alavesa, articula una amplia y diversa oferta enoturística.Actividades que van desde el maridaje de vino y chocolate a talleres culinarios,conciertos entre barricas,visitas teatralizadas,almuerzos entre cepas,talleres gastronómicos y showcooking,propuestas que integran danza,pintura o escultura y experiencias en el viñedo propio,donde aprender a realizar las labores de viticultura, sin olvidar las innovadoras y recientes,como la ‘Búsqueda del tesoro’o ‘Enólogo por un día’.
MAKRO participará en el Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo de Málaga, como miembro de su comité organizador. Del 6 al 8 de marzo, MAKRO llevará hasta su stand una muestra de productos frescos, como carnes, pescados, mariscos, frutas y verduras, y ofrecerá degustaciones de estos productos con las que sorprenderá al público profesional. Además, ha programado un amplio programa de actividades formativas como talleres, catas y clases magistrales. “Todo ello con el firme propósito de seguir siendo el mejor aliado de los hosteleros y los restauradores de nuestro país”, ha explicado Víctor Arcos, director de MAKRO Málaga.
En su estrategia de apoyar al sector agroalimentario de la provincia, entendiendo que el vino y el turismo han de ir de la mano en beneficio de ambos sectores, la Diputación ha apostado por acercar el enoturismo a las bodegas y cooperativas vitivinícolas de la provincia como una fuente más de riqueza y un instrumento dinamizador de la economía provincial. Y lo ha hecho organizando la 'Jornada Técnica para la Vertebración del Enoturismo Conquense', que ha servido de punto de encuentro entre la Asociación Española de Enoturismo (AEE) y más de veinte representantes de bodegas y Denominaciones de Origen de la provincia.
El Grupo vitivinícola Matarromera ha conectado sus diferentes sedes repartidas entre las provincias de Valladolid, Zamora y la Comunidad de La Rioja, emplazamientos rurales donde el acceso de las infraestructuras de telecomunicaciones es extremadamente complejo, a través de un proyecto de Vodafone España. El objetivo del grupo vinícola es tener sus sedes interconectadas pudiendo disfrutar de la última tecnología en sus oficinas garantizando la disponibilidad de servicio en un entorno rural donde la tecnología por cable es inaccesible. Vodafone ha llevado a cabo el proyecto mediante una conexión garantizada y de alta velocidad simétrica.
Señorío de Sarría Rosado consigue Medalla de Oro por segundo año consecutivo en Berliner Wein Trophy
Bodega de Sarría continúa cosechando éxitos gracias a la calidad de sus vinos. La Bodega ha obtenido una nueva Medalla de Oro con su vino Señorío de Sarría Rosado 2015, en el concurso Berliner Wein Trophy 2016, celebrado en Alemania. Un trofeo exclusivo y de ámbito mundial, bajo el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). En esta 20ª edición, en la que se han catado más de 9.000 vinos, con 185 jurados de diversos países, el rosado de Sarría ha sido uno de los vinos favoritos para alzarse con el máximo galardón en su categoría.
CIRSION 2011 es la última añada del vino más top de Bodegas RODA. CIRSION 2011 es un vino con gran presente y futuro, fresco y elegante derivado de una añada excelente. Tiene una nariz muy intensa, aroma de frutos negros maduros con notas rojas muy frescas que dejan la madera en un segundo plano. Presenta notas a hierbas aromáticas, hinojo y regaliz fino, y se aprecian aromas de tierra húmeda y violetas. En boca es voluminoso, con tanino muy fino y sedoso. Es un vino muy largo, complejo, vivo, ideal para disfrutarlo solo o acompañando un plato elaborado.
El Consejo Oleícola Internacional ha reconocido, por tercer año consecutivo, al aceite de oliva virgen extra Finca la Torre Selección Hojiblanca con el Premio Mario Solinas 2016 al mejor AOVE del mundo en la categoría de frutado intenso. Uno de los galardones más valorados del sector que certifica un año más la calidad y la fiabilidad de este monovarietal y que se suma a los ya recibidos en las últimas campañas como el Premio Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en las últimas tres campañas, el reconocimiento al AOVE del Año de la afamada Guía Flos de Olei de Marco Oreggia que en su edición de 2014 ya reconoció a la firma con el primer Premio a la Almazara Emergente y también el Sol D'Oro italiano en la categoría de Producción Ecológica en 2014 y 2015.
La sidra espumosa amparada en el seno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias está logrando afianzarse en el segmento de los mundialmente conocidos “champagnoise” o “spumosos” italianos, gracias a su particular método de elaboración que la ha posicionado con personalidad propia, singularidad y calidad diferenciada, sobre todo, en el sector de la alta restauración.
La escuela de alta cocina Le Cordon Bleu Madrid da a conocer los 10 finalistas del IV Premio de Promesas de la alta cocina. Los aspirantes, que forman parte de 9 centros de enseñanza situados en 8 provincias españolas, competirán en la final el próximo 14 de abril en la sede de Le Cordon Bleu Madrid, ante un jurado profesional.
"Si algo no te gusta, cámbialo". Es la máxima que Diego González ha seguido a la hora de crear el cóctel con el que se presentará a la final de la Bacardí Legacy Competition, uno de los Grand Slam de la coctelería a nivel mundial en el que los bartenders han de crear un gran coctel que sea a su vez sencillo, fácilmente replicable y capaz de convertirse en parte del legado de la marca. The Colada and the Bat (Should be Back) es una versión contemporánea y refinada de un clásico que, según confiesa Diego, nunca le ha gustado “ni para tomar ni para elaborar”. Así su receta respeta la esencia y los ingredientes de la original de la Piña Colada (el ron, la piña y el coco) pero juega con ellos e incorpora vinagre de manzana cuya acidez contrarresta el dulzor del resto de componentes. “Cuando pensaba en el cóctel tenía claro que tenía que ser fresco, bien equilibrado y con un carácter único”.
La gastronomía rueda junto al Paseo de la Castellana. Desde el 1 de marzo a las 11:30 se inaugura la la I Expo Food Trucks Nuevos Ministerios. 16 food trucks procedentes de toda España se reúnen frente a la salida de la estación de Metro y Cercanías Renfe. Entre otras actividades previstas para la inauguración, el food truck madrileño Lucia’s presenta la nueva receta canalla del popular Chef Peña de Top Chef: pastel de tortilla de patatas con morcilla y piñones, pera flambeada y chufa de mayonesa con pera. Además, corte y despiece de salmon de Alaska en la camioneta de Irrintzi Food, del País Vasco; elaboración de tacos de suadero de res en Tierra Mexicana, preparación de espressos en Cafés Guilis y el nuevo batido de siete sabores de la popular The Rolling Caravan… Introduce el evento su coordinadora Myriam Crespo.
En Casa del Habano del Meliá Habana tuvo lugar la presentación y degustación de la nueva línea de bebidas comercializada por las principales casas del habano en Cuba, la mejor marca de Cognac del mundo Hennessy y el whisky igualmente reconocido Glenmorangie, ambas del grupo Louis Vuitton Moët Hennessy.
Matanzas, Cuba: Nuevamente el balneario turístico de Varadero será sede con el inicio de la primavera, de una nueva edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, que centra sus objetivos en la promoción del intercambio de experiencias entre profesionales de la gastronomía. La cita, que reconoce la necesidad de consolidar y posicionar a la Mayor de las Antillas como referente de clase mundial en servicios gastronómicos, libra su convocatoria a empresarios y especialistas vinculados comercialización, capacitación y la gestión de alimentos y bebidas gourmet sean nacionales, extranjeros o del sector privado.
La última edición de Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, celebrada en Expourense entre el 3 y el 7 de febrero pasados, estuvo especialmente dedicada a poner en valor la fiesta del Carnaval (llamado Entroido en Galicia) como atractivo turístico en la comunidad gallega y, en especial, en la provincia de Ourense.