Tenerife acude un año más a la cumbre gastronómica internacional Madrid Fusión, que se celebra en la capital de España del 25 al 27 de enero. Bajo la marca Saborea Tenerife (integrada en Saborea España), la Isla mostrará la originalidad y calidad de su cocina con una representación de los principales productos de su gastronomía como las papas, los mojos, el gofio, la repostería, los quesos y los vinos en un encuentro que reúne una selección de la mejor cocina de todo el país.
Sale al mercado la nueva cosecha del aceite AUBOCASSA 2015/2016, elaborado por primera vez en la recién inaugurada almazara de la finca, única en España, que ha permitido obtener el mejor aceite AUBOCASSA que nunca ha existido. La almazara supone un punto de inflexión en el sector de la producción de aceite a nivel español y permite obtener los detalles más sutiles de las aceitunas.
El Barrio de la Estación de Haro (La Rioja) acogerá el próximo 17 de septiembre la segunda edición de su fiesta, La Cata del Barrio de la Estación. En la Cata los visitantes podrán disfrutar de una jornada festiva, donde se podrán catar los vinos de siete de las bodegas más emblemáticas del vino español, todas concentradas en un Barrio único.
Madrid Fusión acogerá la demostración que dos primeras figuras de la cocina española van a llevar a cabo para elevar a los altares del buen gusto al Skrei de Noruega. La Sala Polivalente será el escenario elegido para que Carmelo Bosque y Iago Castrillón presenten sus interpretaciones de este bacalao elaboradas con sus productos fetiche.
Cumplidos sus primeros diez años de andadura y convertida en el principal referente enoturístico de Euskadi, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa acude a la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se ha inaugurado hoy en Madrid, y que se extenderá hasta el próximo domingo. Cinco días en los que promocionará, ante los más de 125.000 profesionales asistentes -222.000 si se incluye el público final- sus atractivos.
La XI Edición de los PREMIOS EXCELENCIAS 2015 tuvo lugar el miércoles 20 de enero en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2016, en Madrid, España. En esta ocasión se distinguieron a 35 proyectos y personalidades en diferentes categorías de premios, todo ellos con una trayectoria destacada en los ámbitos del turismo, la cultura y la gastronomía.
El joven chef Gianni Pinto despunta en este pequeño comedor del centro de Madrid con una personalísima visión de la cocina tradicional de su país natal. Técnica, imaginación y pasión por el producto se dejan ver en clásicos reinterpretados como la burrata con pan crujiente y erizo de mar, el vitello tonnato a baja temperatura o la esfera de tiramisú; platos llenos de contrastes que ofrecen una sinfonía de texturas, aromas y sabor.
La Ruta del Vino Ribera del Duero está presente en la 36 edición de FITUR, la feria internacional de turismo, para explicar su modelo enoturístico de éxito. Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta, junto con la gerente, Sara García, asisten a este encuentro profesional de referencia para exponer las claves que han posicionado a la Ruta del Vino Ribera del Duero como una de las más visitadas de España.
Un grande de la viticultura y enología españolas para un gran proyecto. Decir Marqués de Vargas en el mundo del vino es nombrar la saga de cuatro generaciones consagradas a la elaboración y comercialización de excelentes vinos riojanos, esta gran bodega ubicada en una de las zonas más privilegiadas de Rioja Alta contará a partir del 1 de febrero con uno de los enólogos más prestigiosos de la actualidad: Xavier Ausás.
El sábado 23 de enero a las 10,30 y a las 12.00 horas realizará dos presentaciones en el stand de la Junta de Castilla y León en la Feria para mostrar todas sus novedades. El enoturismo está de moda, sector que crece en número de visitantes y gasto medio por turista y que atrae, como consecuencia, una atención cada vez mayor. Es el caso de la Ruta del Vino de Rueda, que participará en la próxima edición de FITUR, entre los días 20 y 24 de enero, en un espacio especialmente diseñado para promover la oferta de turismo del vino de Castilla y León (Pabellón 9, stand 9C13).
Alhambra Reserva 1925, la cerveza más exclusiva de Cervezas Alhambra y de carácter artesano, acerca a la ciudad de Madrid sus Cenas Gastronómicas, y el afamado chef asturiano deleitará a los amantes de la alta gastronomía de la capital los días 26 y 27 de enero de la mano de Alhambra Reserva 1925.
La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ‘FVAM’, salón enoalimentario que se celebra anualmente en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos y que está promovido por esa propia entidad, ha sido galardonada con el Premio ‘Excelencias Gourmet 2015’. La entrega de este reconocimiento se realizará en un acto público en la edición de FITUR que arranca este próximo miércoles, 20 de enero, en Madrid.
A pesar de que la lluvia se empeñó en “aguar” la fiesta, este 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, no pasó inadvertido para el Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia (IIIA), que más bien aprovechó el húmedo clima para “bañarse” de éxitos. Desde bien temprano sus investigadores y técnicos —protagonistas todos— se reunieron para reconocer los resultados más relevantes en 2015 de este centro; que tiene como misión fundamental la realización de investigaciones, innovaciones tecnológicas, servicios científico técnico, asesorías, y formación de recursos humanos especializados en ciencia y tecnología de los alimentos, con vistas a satisfacer las necesidades nutricionales de la población cubana.
Salsa Minono, condimento para ensaladas, carnes, tapas y otros platos nacido en un restaurante familiar del Maresme (Barcelona), ya se puede encontrar en el supermercado online del gigante de comercio electrónico Amazon. El aderezo también se comercializa en varias tiendas físicas del territorio español.
El grupo, que forma parte de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, supera los 15 millones de facturación, y exporta ya más del 30% de sus jamones de bellota 100% ibéricos. La empresa española prepara su entrada en Estados Unidos, donde se ha incrementado la demanda de jamón ibérico Premium.
Este Ribera, que se crea con la viticultura biodinámica, una corriente que se identifica con el respeto por la naturaleza y por los fundamentos ecológicos, ha querido adecuar su botella a la singularidad del vino. Cruz de Alba tiene mucho que contar y quiere transmitirlo desde el momento en que el consumidor tenga su primer contacto visual con la botella. Con esta nueva presentación, la bodega ha querido adecuar la imagen de su botella a la singularidad del vino, que es puro reflejo del terruño de la finca en Ribera del Duero donde intervienen solo cuando la naturaleza lo va dictando.