Es una fría noche de sábado en Lima, Perú, y el tráfico en Miraflores es un torbellino de cláxones y neumáticos rechinando. Pero hay un silencio acogedor detrás de la puerta principal que da paso al elegante salón de Central, el restaurante más popular en Latinoamérica.
Bodegas Tradición, Bodega jerezana fundada en 1998 y presidida por Helena Rivero, es un ejemplo de dinamismo y de búsqueda de la excelencia. Sus últimos logros y galardones demuestran su compromiso de elaborar grandes vinos dentro de una de las zonas vitivinícolas de más prestigio mundial, como es Jerez. Durante 2015, la Bodega ha conseguido varios premios y el reconocimiento nacional e internacional a su labor.
Las bodegas Cuatro Rayas, Mocén y Viñedos Verderrubí, los restaurantes La Botica –que ostenta desde 2013 una estrella Michelin- y El Astral Abrasador, la empresa de servicios turísticos Buteo Iniciativas Ambientales, la tienda especializada Los Quesos de Juan y la localidad de Madrigal de las Altas Torres (Ávila) son las ocho nuevas entidades que, desde el presente mes de junio y tras superar los exigentes requisitos que fija el Manual del Club de Producto de Rutas del Vino de España, forman parte de la Ruta del Vino de Rueda, que amplía así su número de asociados a la cifra de 83.
Con dos estrellas Michelín y una flamante sexta posición en el ranking World´s 50 Best Restaurant, Mugaritz es mucho más que una gran mesa gastronómica. Mucho más que el talento comprometido de un Aduriz vibrante y visionario. Es el templo de la cocina intelectual; alimento para paladares insaciables de purismo y verdad.
Para la Academia Americana de Gastronomía-Capítulo Este, el año 2014 fue un relato casi como de cuento de hadas. Los Estados Unidos de Norteamérica hasta hacen unos 15 años era conocido gastronómicamente como consumidores de "hot dogs" y hamburguesas" y con vinos. Las cosas han cambiado radicalmente en el sentido gastronómico de la nación.
La destiladora parisiense Pernod Ricard está celebrando el deshielo de la relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Después de estar incluida en la lista estadounidense de prohibición de viajes durante décadas, Cuba se está convirtiendo en un punto de gran atractivo en el Caribe, con creciente interés de un grupo de compañías que incluye desde Airbnb hasta Netflix.
La sede del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas acogió la cata de cinco prescriptores mexicanos. Estos profesionales tuvieron la oportunidad de valorar 18 marcas de Rías Baixas que se encuentran dentro del Plan de México. Este grupo continúa su viaje por diferentes subzonas de esta denominación con el objetivo de conocer más detalles sobre sus productos amparados. A los vinos catados hay que sumarle también los de las nueve bodegas de Rías Baixas que visitan estos días en las subzonas del Salnés, O Rosal y Condado do Tea. Estos profesionales valoraron muy positivamente la experiencia de esta cata y resaltaron que “México es un mercado de tendencias, influido por Estados Unidos, en el que los vinos blancos de calidad como es el Rías Baixas tienen un gran futuro por delante”.
Con la gran calidad de los vinos empleados, solo de añadas excepcionales y la experiencia de varias generaciones, se ha conseguido este cava extraordinario que se presenta en un elegante estuche individual.
Ruta del Vino Ribera del Duero apoya la última iniciativa publicitaria de Rutas del Vino de España. La campaña, bajo el hashtag #Winelovers35, pretende acercar la cultura del vino a la población más joven. Este segmento, conocido como Millennials y que comprende aquellas personas nacidas a principios de los 80, ha demostrado un creciente interés por el enoturismo.
FRUIT ATTRACTION, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que organizada por FEPEX e IFEMA se celebrará del 28 al 30 de octubre, presenta por cuarto año consecutivo la Pasarela Innova, un espacio dedicado a destacar últimas variedades de frutas y hortalizas de las empresas expositoras, así como las novedades de la Industria Auxiliar que estén comercializadas en los últimos dos años.
Existe un lugar en Galicia donde un río escribe la leyenda: El Miño, quien empapa esta tierra de mitos e inspira sus evocadores vinos.
Dª Isabel Mª Borrego, secretaria de Estado de Turismo y presidenta del Instituto de Turismo de España (Turespaña), y D. Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía han firmado, en presencia de D. José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, un convenio de colaboración entre ambas entidades.
Así se expresa Yamil Pelegrino Rodríguez, presidente de la Academia Internacional de Turismo que acaba de estrenarse en España, y de la Academia Gourmet de las Américas, de un largo recorrido en México, Miami, Santo Domingo y otras naciones del continente. Reconocido Máster Sommelier internacional, este cubano cuya pasión es la gastronomía de calidad dialogó con Excelencias Gourmet el día de la presentación en Madrid.
El libro “A la cubana. Recetas de la cocina tradicional”, escrito por investigadora cubana Janet Ortiz Vian, representa una joya invaluable para la gastronomía nacional, porque rescata cientos de platos de la cultura culinaria familiar y doméstica de Cuba, trascendió en La Habana.
La ministra de Agricultura y Alimentación de España, Isabel García Tejerina, indica que el agroalimentario es uno de los sectores con mejor comportamiento exportador de la economía española. Asegura que la nueva PAC permitirá el desarrollo en Españá de una agricultura eficiente, productiva y sostenible. Subraya que habrá más PAC para los jóvenes y expone el objetivo de incorporar 15.000 jóvenes a la actividad agraria
El director general de la Industria Alimentaria de España, Fernando Burgaz, ha subrayado la voluntad del Ministerio de intensificar las llamadas de atención para promover un cambio de actitudes, procedimientos de trabajo y sistemas de gestión de todos los actores implicados en la cadena de suministro de alimentos, para evitar el desperdicio alimentario. Para ello ha instado al sector y a la sociedad a colaborar para lograr un modelo de producción y consumo más sostenible.