Acaba de nacer la Academia de Gastronomía y Turismo de Cuba. Además de preservar y rescatar las recetas tradicionales de cada región de la isla, sus miembros velarán por la calidad del servicio hotelero del país. Su presidente, el escritor Ciro Bianchi, habla de sus propósitos
Auspiciado por la empresa DUPRASA y la Fundación Fernando Ortiz, se encuentra en preparación el libro biográfico Riojanos en Cuba, el volumen IX del Archivo de la palabra: Españoles en Cuba.
El libro Sabor y color en tu cocina, de Paula Moraima González Zamora, pretende ser un compendio literario que permitirá a los lectores profundizar e implementar las nuevas formas de consumir alimentos, según trascendió en esta capital.
El sector de las mermeladas y confituras no atraviesa su momento más dulce. Según datos facilitados por IRI World Wide Group las ventas en volumen del mercado hasta marzo de 2015 han alcanzado los 31,02 millones de kilogramos, lo que supone un descenso del 1,5% frente a los 31,49 registrados en el mismo periodo del año anterior.
Para Ernesto Armiñán, maître y sommelier del restaurante Élite, hacer cenas gourmet es una enriquecedora tradición que La Habana no podía darse el lujo de perder. Es más, la reciente presentación de su menú primaveral evidenció que el ambiente es propicio y sobran las ganas de rescatar estos eventos: solo basta con atreverse a asumirlos…
La web de esta semana es Euroganadería.eu. La web, recién salida del horno nace con vocación de servicio a fin de convertirse en el punto de encuentro del sector ganadero español.
MAKRO ofrece talleres temáticos en Alimentaria Castilla y León 2015 ‘Tapaslovers’, ‘Platos Singular’, ‘Nuevos alimentos para mejorar la salud’, ‘Alérgenos’ y ‘Tomatelover’ han sido los talleres que celebrados en la primera jornada de Feria este martes. María Luisa González, directora de Calidad de MAKRO, da las claves para que los establecimientos de hostelería se adapten a la nueva Ley de Alérgenos. La jornada del miércoles contó con la participación del maestro repostero Ricardo Vélez en la master class “Choco-cook”; con Roberto Capone en “Pastalovers”; y con una exhibición de las propuestas más vanguardista de la alta cocina con Basque Culinary Center.
El vino rosado está de moda. En los últimos años numerosas bodegas están lanzando una sorprendente cantidad de nuevos vinos rosados, para no perder frente a la nueva tendencia internacional que los está valorando muy positivamente y aumentando su consumo, convirtiéndose de uno más del catálogo en una línea nueva e importante, elaborados directamente para competir con su calidad. Esas son algunas de las conclusiones a que nos lleva el II Salón de Vinos Rosados, realizado recientemente en Madrid.
Manuel Juliá es uno de los que más ha contribuido a la Feria Nacional del Vino FENAVIN de Ciudad Real, impulsándola no sólo como negocio, sino también en el universo cultural del vino. Periodista, escritor y poeta, promueve tanto la importancia comercial de la feria como lo que denomina “la poesía del vino.” En vísperas de su edición 2015, habla para Excelencias Gourmet sobre cómo trabaja este evento para incrementar el comercio junto a una promoción sin fronteras de la cultura vitivinícola..
Cuba vive hoy un verdadero boom en su gastronomía, una verdadera revolución culinaria que va más allá de la cocina gourmet, afirmó en La Habana el Chef Eddy Fernández Monte, presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC).
Las organizaciones internacionales RHR (Record Holders Republic), con sede en el Reino Unido, y OWR (Official World Record), han certificado el éxito alcanzado por Vitoria-Gasteiz al cocinar la Tortilla de patatas más grande del mundo, otorgando los certificados que así lo acreditan.
El destacado intelectual Ciro Bianchi Ross será el primer presidente de la Cátedra de Gastronomía y Turismo de Cuba, constituida oficialmente en la Feria de Turismo de Cuba (FITCuba), que se celebra en Jardines del Rey. El Presidente del Grupo Excelencias, sr. José Carlos de Santiago, embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía para América Latina y el Caribe, ha apoyado durante un largo tiempo esta iniciativa que marcará una nueva etapa en el desarrollo culinario de la Mayor de las Antillas.
Un grupo de sommeliers, bartenders, hombres de negocios y directivos cubanos coincidieron en calificar de espectacular la cena gourmet celebrada en el Restaurante Élite, ubicado en una zona residencial de Miramar, con productos autóctonos del país, en su gran mayoría.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha mantenido una reunión con los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar los datos de producción, movimientos y existencias de ambos productos, a fecha 31 de marzo de 2015.
El Siá Kará Café, de La Habana, Cuba, celebró su primer aniversario y ya muestra nuevos aires —sin perder su esencia— para continuar deslumbrando
El sector del vending y la restauración automática muestra su gran potencial como canal de distribución. Las propuestas para un nuevo vending más saludable, amigable, tecnológico, interactivo y seguro, recibe una gran acogida por parte de operadores y cliente final.