La Feria Internacional de Libro de Guadalajara cierra sus puertas con 907.300 visitantes, un récord histórico para la mayor feria del libro del mundo hispanohablante. Allí mismo, los amantes de los libros, expositores, editores y profesionales pudieron pasearse por el espacio Libros con Gusto, dedicado a la gastronomía en la literatura.
La propuesta ‘Cultura sidrera asturiana’, impulsada por el Gobierno del Principado de Asturias, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La cultura de la sidra está intrínsecamente ligada a la gastronomía tradicional y desempeña un papel esencial en diversos eventos y celebraciones locales
¡Premios Excelencias 2024 amplían su convocatoria! Podrás presentar tu proyecto hasta el 13 de diciembre de 2024.
Por fin se ha decidido la mejor hamburguesa de España en The Champions Burger. La final nacional ha tenido lugar en Leganés, donde llevaba afincada la competición durante más de un mes, con 24 hamburgueserías compitiendo por cuál era la mejor creación “hamburguesística” del país. Ha ganado la hamburguesa Lil Wayne de Gottan Grill, directa desde Málaga.
La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) entregó su Premio Gastronomía Saludable al chef gallego Kike Piñeiro, del restaurante “A Horta do Obradoiro” en Santiago de Compostela. Es esta la segunda ocasión que se otorga este galardón. La entrega ocurrió en el marco del XX Congreso Nacional de la SEEDO.
El Palacio Príncipe Felipe de Asturias en Oviedo ha acogido una gala en homenaje a los diez cocineros más influyentes de la historia de la gastronomía española.
Entre el 5 y el 8 de diciembre, la capital del País Vasco, acogerá una feria gastronómica centrada en el vino y la enogastronomía bajo el nombre de Ardoaraba. La provincia de Álava mantiene gran interés en seguir proyectando su tradición vinícola; este evento posiciona a la provincia vasca como productora de vinos de renombre internacional, además de afianzarse en su papel como capital de la gastronomía vasca, una de las más reconocidas de España.
La escena gastronómica de Tailandia brilla con más intensidad que nunca, tras el anuncio del primer restaurante del país que distinguido con tres Estrellas Michelin, durante la ceremonia de la Guía Michelin Tailandia. Este evento también marca el lanzamiento oficial de la edición 2025 de la guía y presenta la esperada lista completa de restaurantes seleccionados.
Hostelería Madrid celebró la primera edición de los Premios Lito, donde se galardonaron 25 locales de la Comunidad de Madrid en las categorías de restaurante, barra y cafetería.
Un estudio reciente de Scientific Reports arrojó que la focaccia, históricamente asociada a la gastronomía italiana, ha demostrado que la receta tiene más de árabe que lo que creíamos.
Esta mañana ha tenido lugar, en la sede del ICEX en Madrid, la presentación oficial de la Barcelona Wine Week 2025, que se celebrará del 3 al 5 de febrero en el recinto Montjuïc en Barcelona, contará con más de 9.500 metros cuadrados de superficie de exposición, (más del 30% respecto al año pasado y casi el doble respecto a la edición de 2020) y más de 24.000 visitantes.
El Concurs Interntional de Lyon premia cada año los mejores vinos, cervezas, espirituosos y quesos internacionales en esta importante capital francesa. En la edición celebrada el pasado viernes, el palmarés lo rellenan Italia, Francia, España y Alemania esencialmente, entre 49 países concursantes y las 10.391 muestras presentadas. Diversos quesos españoles se han alzado con medallas en esta ocasión.
El cine, desde sus inicios, ha utilizado la comida y la mesa como símbolos poderosos que trascienden la simple nutrición. Las escenas en torno a mesas gastronómicas no solo son el escenario de interacciones significativas entre los personajes, sino que también representan un reflejo de culturas, tradiciones y, en muchos casos, de la misma narrativa de la película. Desde reuniones familiares hasta lujosas cenas de gala, estas mesas se han convertido en un elemento narrativo fundamental en la industria cinematográfica.
Dreams, el espacio inaugurado en Madrid Fusión 2024 para explorar el futuro de la alimentación desde la perspectiva científica y del ecosistema foodtech, sale por primera vez de la cumbre gastronómica y se ha trasladado a Toledo este 2 de diciembre. El evento ha sido organizado por Vocento Gastronomía y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, bajo el título de “El futuro de la alimentación y de los territorios gastronómicos”..
Hasta el 5 de diciembre están abiertas las candidaturas para los Premios Excelencias 2024. Si aún no has presentado tu proyecto, ¡aún estás a tiempo! Solo necesitas descargar el formulario disponible en el sitio web de los Premios, completarlo con los datos del proyecto y enviarlo al correo premiosexcelencias@excelencias.com.
El II Salón de Vinos y Aguardientes de Galicia tendrá lugar el 3 de diciembre en Londres, organizado por la Asociación de Consejos Reguladores Vitivinícolas Gallegos (Acruaga). Se reafirma la segunda edición del salón como un evento internacional dedicado a la puesta en escena de los vinos gallegos en el mercado mundial y a la exportación de la marca Galicia a través de sus vinos y destilados.