El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, presentó la guía Repsol en un acto en el que también se inauguró el primer autocine indoor en Madrid. La Guía Repsol inicia una nueva etapa con espíritu renovado y reinventa la experiencia del viaje. Avalada por la madurez y la trayectoria de más de 30 años acompañando a los viajeros más exigentes es todo un referente en el mundo del turismo y la gastronomía en España. La edición 2012 es el origen de un innovador concepto del viaje, donde los usuarios tendrán la posibilidad de trazar todas sus escapadas a la medida.
La cocina cubana se ha ido desarrollando acorde con las nuevas tendencias del mundo en cuanto a la preparación de los alimentos, la higiene, los equipos y los métodos de cocción. La cocina cubana comienza de manera incipiente con los aborígenes. El ajiaco fue el guiso típico de los indios. Él nos simboliza la formación del pueblo cubano. Según Don Fernando Ortiz “Cuba es una mezcla abierta, una olla puesta al fuego de los trópicos “.
Los próximos 3 y 4 de diciembre tendrá lugar el segundo Bazar Gourmet, en la Ciudad de México. Con el lema “compra, come y aprende”, se convoca a todos los interesados en la buena mesa que busquen un espacio de encuentro variado con pequeños productores de artículos artesanales de alta calidad, al modo de “un tianguis de lujo”, fuera de los esquemas de los grandes centros de exposición.
La Ciudad de Madrid vuelve a sobresalir en el panorama gastronómico español. La nueva edición de la Guía Michelín acaba de reconocer el buen hacer de los restaurantes madrileños con la concesión de la segunda estrella a dos de ellos (El Club Allard, con Diego Guerrero a la cabeza, y Diverxo, de David Muñoz), que se suman a los cuatro que ya disponían de ellas (Santceloni, La Terraza del Casino, Sergi Arola Gastro y Ramón Freixa Madrid).
Chefs al Rescate cerró con total éxito la serie de eventos correspondientes a la edición 2011. La más reciente kermesse gastronómica realizada en la Ciudad de México contó con la asistencia de cerca de 700 personas, quienes pudieron degustar platillos de reconocidas firmas culinarias, sazonados todos con la generosidad como ingrediente común.
Una vez más cultura e identidad cubanas se convirtieron en protagonistas de los conclusivos aires de noviembre, esta vez de la mano de la Compañía Turística Habaguanex S.A. El Segundo Encuentro anual de rescate y promoción de la culinaria cubana: Saborear lo cubano, se apropió de las calles habaneras y demostró, sin dudas, cuánto de valioso tiene el quehacer gastronómico de la isla y sus orígenes.
Arte en la etiqueta y tecnología en la contraetiqueta. Bodegas Fariña lanza esta semana su Primero 2011 de una forma muy especial. El propio Manuel Fariña y sus hijos, gracias a un código QR o BIDI, cuentan a cada consumidor de dónde procede el vino que está tomando y cómo se elabora. Lo único que el consumidor necesita en su móvil es un lector de códigos QR, un programa de descarga gratuita.
La Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, tiene entre sus objetivos la realización de labores de promoción que logren un mayor conocimiento de nuestras aceitunas de mesa y de sus características nutricionales.
Nuevos atractivos para el mercado gourmet propone la firma cubano-brasileña BRASCUBA, presente con su portafolio en más de 15 países. Productos como Popular Reserva y Cohiba Predilecto se aprestan pues a conquistar el mercado internacional, especialmente europeo.