Durante la presentación de Bodegas Torres en el XI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, Gladis Maridolis Díaz, destacó la innovación, tradición y compromiso con la sostenibilidad de Bodegas Torres. Además comentó que han reducido sus emisiones de CO2 y promueven la viticultura regenerativa para combatir el cambio climático.
La primera jornada del XI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, dedicado a la "Influencia de la gastronomía árabe en la cocina hispanoamericana", se celebró este 25 de septiembre en La Habana, con una notable participación de expertos internacionales. Más de treinta expertos gastronómicos, embajadores, representantes de entidades cubanas y extranjeras, y miembros del Ministerio de Turismo, entre otros, participaron en esta jornada.
Los chefs mexicanos Jorge Orozco y Jorge Woolrich con su presentación durante el XI Seminario Internacional Excelencias Gourmet, guiaron a los presentes a través de un recorrido sensorial que celebró la influencia de la gastronomía árabe en los platos tradicionales de México.
Durante el XI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, el chef español Emilio Martín presentó la ponencia "Las técnicas culinarias heredadas de los árabes: el escabeche".
Este es un alimento surgido por la necesidad, apuntó, a partir de ser importante conservar los alimentos. Así, trozos de carne cocidos con agua y vinagre han ido evolucionando hasta adaptarse a los productos locales, en cada región. Ello sucedió tanto en América como en Filipinas, ejemplificó.
Durante la primera jornada del XI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, la chef María Marte deslumbró a los presentes con su Master Class titulada “Sabores del Oriente: La Influencia Árabe en la Gastronomía Dominicana”.
En el Club Financiero Génova de Madrid, Jesús Martinez Salvador, concejal de festejos del ayuntamiento de Gijón y D. Iván de la Plata, CEO de Fenicia Marketing Gourmet, presentaron la XV edición de Gijón de sidra – Asturias de sidra®, que se celebrará del 10 al 20 de octubre.
La Feria Alicante Gastronómica 2024 celebrará su VI edición entre el 27 y el 30 de septiembre. La Fira d'Alacant reunirá a los mayores profesionales de la cocina de toda España y a los mejores cocineros y cocineras de la Comunidad Valenciana, congregando hasta a 120 estrellas Michelin este año.
Octubre ya se acerca y en México se siente. CDMX se prepara para uno de los eventos más representativos de la cultura mexicana: el Día de Muertos. Esta fecha la anticipa el Festival del Café, Chocolate y Pan de Muerto, haciendo honor a la panadería dedicada al folclore mexicano.
Este 25 de septiembre inició en La Habana el XI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet dedicado a la “Influencia de la gastronomía árabe en la cocina hispanoamericana”, primer evento en Cuba enfocado a la comida halal.
Uno de los eventos más relevantes de la industria alimentaria latinoamericana vivirá desde este miércoles su edición número 16. Se trata de Expoalimentaria Perú, cita anual a cargo de la empresa exportadora Adex con el apoyo de PromPerú. Será el Centro de Convenciones Jockey Plaza de Lima el punto de encuentro para más de 650 empresas clave de la distribución, retail, horeca y canal especializado en el mercado nacional e internacional.
Lo más distintivo de la gastronomía onubense llegará en pequeño formato al solar del antiguo Mercado del Carmen, Huelva, desde este jueves. Hasta el próximo domingo tendrá lugar la Feria de la Tapa 2024, un evento ya en su edición 23, que fusiona gastronomía, cultura y turismo en la ciudad.
Tras una jornada de pura excelencia gastronómica peruana, los Premios SUMMUM 2024 reconocieron a lo mejor de su gastronomía durante el año. En el Puericultorio Pérez Araníbar, de Lima se dieron cita cocineros como Gastón Acurio, Virgilio Martínez y Micha Tsumura para reconocer lo más destacado de la comida local tanto tradicional como de vanguardia.
Los galardonados resultaron una demostración del talento y creatividad de una cocina valiosa para Perú pero también para el mundo.
Justo una semana antes de que se hagan realidad, la Real Academia de Gastronomía española (RAG) presentó a la prensa detalles de la celebración por los 50 años de los Premios Nacionales de Gastronomía. Fue Las Nubes Market, ubicado en el Centro Comercial El Corte Inglés de Preciados, en Madrid, el escenario elegido para adelantar la dinámica de la gala que tendrá por sede al Teatro Real de Madrid.
Este 23 de septiembre, Lima será testigo de una de las citas más importantes para la gastronomía peruana: los Premios SUMMUM 2024. Tras 17 años trabajando en favor de la excelencia y la autenticidad culinaria de la cocina local, el evento celebra la creatividad, la tradición y la innovación. Su sede será Puericultorio Pérez Araníbar, en Lima.
Del 25 al 27 de octubre, la capital española acogerá el evento más exclusivo y codiciado de la industria vitivinícola: los Golden Vines 2024.
La gran noche del vino de Uruguay tiene cita el 31 de octubre en el salón Elías Regules de Montevideo para celebrar el 25 aniversario del Salón Nacional del Vino Fino de Uruguay, organizado por Catadores. Profesionales y amantes del vino se encontrarán durante una noche para compartir su pasión por el mundo vinícola.