Noticias

vino chileno
Angel Vineyadrs by AndesWines es una iniciativa para crear una red exportadora de vinos de viñas chilenas de 10 sectores geográficos o terroirs. Estos se diseminan en un mapa de 4.000 km que reúne las regiones de Valparaíso, Maipo, Ohiggins, Maule, Itata y Araucania. De sus tierras brotan las uvas que componen unos vinos únicos en producciones pequeñas; toda una hazaña del suelo chileno.
Vii
El prestigioso can culinario de Girona, los Hermanos Roca, ha vuelto a sorprender al mundo gastronómico con una nueva apuesta: el bar de vinos "Vii". Desde el pasado 2 de agosto, la emblemática Plaça del Vi, acoge el establecimiento que condensa tradición, modernidad e innovación propias de esta prestigiosa familia de la gastronomía española.
restaurantes contra el hambre
Por decimoquinta vez, ‘Restaurantes contra el hambre’ pone en marcha su engranaje. Se reúnen los cocineros más comprometidos con la causa, como Susi Díaz y Quique Dacosta, a quien también se unirán Ángel León, Carles Gaig, Pedro Subijana, Jesús Sánchez, Iván Morales y Macarena de Castro, entre otros miles.
comida
Luego de las experiencias sostenibles de París, Berlín, Róterdam, Gante, Lovaina, la capital catalana ha tomado buena nota de sus modelos de envases reutilizables para llevar. Recientemente se ha convertido en la ciudad líder en residuo cero del proyecto innovador europeo Take Away Retornable, al sumar 10 establecimientos que fomentan la conciencia del reciclaje en su servicio de take away. 
Vino
El comercio mundial de vino se ha visto resentido con una caída del 6,4%, lo que significa unos 2.433 millones de euros menos que el año anterior. Es la caída más fuerte del mercado del vino global en los últimos años, según los informes de la OEMV.
México
¿A qué sabe la patria? Es un concurso mexicano de gastronomía que profundiza en las raíces culturales del pueblo de México en consonancia con sus ingredientes, su tierra, sus técnicas, sus idiomas y, sobre todo, sus personas.
ceviche
Del 22 al 29 de agosto, en las ciudades de Cartagena, Jericó, y Bucaramanga, se llevará a cabo, el I Campeonato Nacional del Cebiche, organizado por Club Mundo Culinario Internacional, cuya directora general, la chef Malak Moros, gestora del evento, manifiesta su intención de fomentar así, la preservación de la preparación original del plato de bandera peruano, con más de tres mil años de antigüedad, y de posicionar el cebich
Cebiche
Madrid ya ha anunciado la celebración de la segunda edición del Festival de la Tapa Peruana-La Ruta del Ceviche. Para aclamar la gracia y el color de la comida peruana y su distinguida presencia en la capital española, el festival gastronómico tendrá lugar entre el 24 de septiembre y el 6 de octubre en diversos locales de la Comunidad. Estos días, las calles y los paladares madrileños disfrutarán de los sabores únicos de una de las cocinas más codiciadas del mundo.
Jaen
El próximo 9 de octubre, volverá la final de los Premios de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior”, por vigesimoprimera vez, impulsados, una vez más, por la Diputación Provincial de Jaén. El evento tendrá lugar en el marco del reconocido congreso gastronómico San Sebastián Gastronomika.
El delivery en España llega hasta la playa
La plataforma de compras a domicilio ahora también ofrece sus servicios hasta la playa. Hasta diez localidades españolas han habilitado puntos de entrega en sus playas para que los repartidores puedan entregar los productos a sus clientes sin entrar en la arena.
Las patatas con sabor a jamón
Las patatas con sabor a jamón no han sido terminantemente prohibidas, tal y como asegura la Comisión Europea. Se han prohibido ciertos aditivos que contienen los productos con sabor ahumado como estos aperitivos; se prevé una eliminación progresiva de estos artículos de los supermercados con la consiguiente readaptación de las marcas
El cacao de San Martín
Desde las selvas tropicales de San Martín hasta mercados gourmet del mundo llegan algunos de los mejores chocolates. Justo al norte de Perú, se ubica una de las plantaciones ideales del cacao. Tradición e innovación se unen allí para potenciar la producción de derivados como forma de preservar y celebrar una herencia cultural milenaria pero también afianzar a la región entre sus productores imprescindibles.