

Si escuchas la palabra Barbados, probablemente pienses en sus playas paradisíacas, en aquel capítulo de Friends donde Monica lucía trenzas caribeñas, o en que es la tierra natal de Rihanna.
Pero Barbados es mucho más que música y arena: es una isla con una gastronomía vibrante, donde el ron y el rum punch son protagonistas indiscutibles.
La cocina barbadense, o bajan, es un mosaico de influencias arahuacas, africanas y británicas, condimentadas con sabores llegados de América, Europa y Asia.
Como explica la historiadora Jill Hamilton en su libro Taste of Barbados, “a diferencia de otras islas del Caribe, Barbados no tiene raíces francesas o españolas, lo que la hace única en su identidad culinaria”.
Una cocina de mar, fuego y raíces
En Barbados abundan los productos del mar, las frutas tropicales, los tubérculos y las especias.
Entre sus platos más representativos destacan:
- Cou Cou con pez volador: plato nacional, elaborado con harina de maíz, okra y mantequilla.
- Fish Cutter: sándwich de pescado frito, ideal como comida callejera.
- Pudin con salsa: carne de cerdo encurtida con batata al vapor y salsa picante.
En esta cocina colorida, el ron tiene un papel central, no solo como bebida, sino como ingrediente cultural e histórico.
Ron, historia líquida del Caribe
El ron de Barbados comenzó su historia en el siglo XVII, cuando los colonos británicos introdujeron la caña de azúcar.
Durante siglos, su producción creció impulsada por el trabajo esclavo, pero hoy la industria es más sostenible, artesanal y símbolo de identidad nacional.
El ron barbadense se distingue por su equilibrio entre dulzor, fuerza y notas de vainilla y caramelo.
Marcas como Mount Gay o Foursquare son auténticos estandartes del país y del Caribe.
Rum Punch: el cóctel que conquistó al mundo
Más allá de beberse solo, el ron es la base del cóctel más famoso de la isla: el Rum Punch o ponche de ron.
Su receta es sencilla, pero su equilibrio lo convierte en una obra maestra tropical.
Receta tradicional
Ingredientes:
- 1 parte de jugo de lima fresca
- 2 partes de almíbar de azúcar
- 3 partes de ron de Barbados
- 4 partes de agua fría
- Unas gotas de amargo de Angostura
- Nuez moscada recién rallada
Opcional: clavo, canela o pimienta negra para darle un toque especiado.
Preparación:
En una jarra con hielo, mezcla todos los ingredientes y remueve con suavidad. Sirve en vaso corto con hielo picado y decora con una rodaja de lima o un toque de nuez moscada.
Consejo: es perfecto para acompañar platos con pescado, mariscos o frituras caribeñas.
El Rum Punch no solo refresca: cuenta una historia.
Es la expresión líquida de un pueblo que mezcla raíces africanas, herencia británica y espíritu caribeño.
Cada sorbo recuerda la calidez de su gente y la riqueza cultural de su gastronomía.







