
Ubicado en Conil de la Frontera (Cádiz), el restaurante Cooking Almadraba es un santuario para los amantes del atún rojo salvaje de almadraba. Jesús Sánchez, jefe de cocina del restaurante, rinde culto a uno de los productos más emblemáticos del litoral gaditano, combinando técnica, respeto al producto y creatividad en cada plato.
En la dirección del restaurante, está Luis Callealta que dirige el restaurante junto a Fran García Corbeto, jefe de sala y sumiller.
De la almadraba a la mesa: la esencia de Cádiz
Cooking Almadraba nace del profundo amor por el atún de almadraba, capturado de manera sostenible en las costas de Barbate. Inspirado por la ancestral técnica de pesca, el restaurante lleva a la mesa todo el sabor y la historia de este arte milenario, conectando al comensal con la tradición marítima de la provincia de Cádiz.
Su jefe de cocina, con años de experiencia trabajando el atún en sus distintas partes, propone una carta donde cada corte es protagonista: morrillo, descarga, ventresca, tarantelo, y más.
Una carta que es un viaje por el atún
El menú de Cooking Almadraba gira en torno al atún rojo en todas sus versiones entre sus platos, que no te puedes perder, esta el sashimi de descargado con ponzu cítrico; su croissant picante de atún rojo; el tartar de ventresca con huevo frito y huevas de arenque ahumado; el tartar de descargado, tuétano de retinto asado, trufa y albahaca, la parpatana con puré de patata o el morrillo a baja temperatura con fondo de almadraba y piel de morena.
Los vinos y el arte del servicio: la figura de Fran García
La experiencia en Cooking Almadraba no solo destaca por la excelencia culinaria, sino también por un servicio impecable liderado por Fran García, jefe de sala y sumiller del restaurante. Su conocimiento profundo del producto y su pasión por el vino elevan cada visita a un nivel superior.
Fran diseña una cuidada carta de vinos, con especial atención a las referencias andaluzas, incluyendo:
Vinos blancos de la Tierra de Cádiz, ideales para acompañar cortes más delicados como el descargado o la ventresca.
Generosos como finos y manzanillas, perfectos para realzar los sabores intensos del morrillo o el tarantelo.
Tintos ligeros y rosados, para los platos más atrevidos o con toques especiados.
Además, Fran García asesora personalmente a cada comensal, ofreciendo maridajes que armonizan con cada propuesta del chef, y transmitiendo la historia y origen de cada vino con cercanía y profesionalidad.

Un espacio que respira mar y autenticidad
El ambiente del restaurante es acogedor y elegante, con una decoración que homenajea el mundo marino y la tradición almadrabera. La experiencia se completa con un servicio atento y conocedor, que guía al comensal por cada corte y preparación.
Compromiso con la sostenibilidad
Cooking Almadraba apuesta por el respeto al producto y al medio ambiente. Solo trabaja con atún rojo certificado, de Petaca Chico, capturado en temporada y siguiendo criterios de pesca responsable. Una filosofía que se traduce en calidad y conciencia.
Un referente gastronómico en la Costa de la Luz
Visitar Cooking Almadraba es sumergirse en una experiencia sensorial única, donde el atún rojo se convierte en arte. Un restaurante que eleva la cocina marina en un entorno privilegiado, y que invita a descubrir la riqueza del mar desde el corazón de Conil de la Frontera.
También te puede interesar: Madrid acoge su primera ruta del atún rojo de Almadraba con Petaca Chico y Prodesco