
Murcia es mucha Murcia para muchos, pero el que sabe apreciar la tierra de los paparajotes, las marineras y la Estrella de Levante, sabe que hay citas a las que no se puede faltar. Hablamos del Carnaval de Águilas, que tiene lugar dos veces al año —a falta de una—, donde el pueblo entero se disfraza, ríe y baila al ritmo de sambas y desfiles repletos de plumas y papelillos de colores.
Los Carnavales también se beben
A partir del 27 de febrero, los aguileños sueltan a su Mussona, la intrínseca protagonista de este famoso Carnaval que es un personaje mítico que da comienzo a la fiesta. En ese momento, los ánimos de los “carnavaleros” quedan a disposición del reinado de Don Carnal. Este héroe de la fiesta y el baile engatusa a los aguileños con una dulce bebida típica de este pueblo marinero: la Cuerva.
Para los principiantes, es una especie de sangría especiada y dulce que, a la vez que refresca el calor sureño, calienta el alma de los carnavaleros. Para los expertos, la Cuerva se suele preparar de forma casera con vino tinto, limón, azúcar, frutas frescas y todos los licores que uno guste.
Para beberla, hay que tener un hígado resistente, pues no faltan la ginebra, el vodka, el whisky o el vermut en este especial ponche que prepara cada peña, aunque cada una con su variación más personal. Una curiosidad: lo normal es beberla por litros y difícil es que puedas con más de uno, o al menos, que lo recuerdes al día siguiente.
La fiesta antes del disfraz: preparar la Cuerva
Hoy te vamos a compartir la receta de la Cuerva, a riesgo del enfado de algún aguileño que prefiera enseñarnos la suya. Los ingredientes responden a unas proporciones inmensas y estómagos curtidos, por si sois varios miembros en la familia y queréis que os dure toda la semana de Carnaval. Nada menos que 50 litros de cuerva se preparan con:
1 botella de whisky.
1 botella de ginebra.
1 botella de vodka.
1 botella de vermut blanco.
1 botella de vermut rojo.
11 litros de vino blanco.
11 litros de vino tinto.
2.5 litros de refresco de naranja.
2.5 litros de refresco de limón.
5 litros de refresco de cola.
12.5 litros de gaseosa.
Bastante canela molida, que se cuenta por cucharadas soperas y va al gusto.
2.5 kilos de azúcar (¿Recuerdas lo de dulce?).
Fruta fresca o en almíbar (un poco más de dulzor no hace daño, ¿no?). Puedes usar manzanas, plátanos, fresas, naranjas, melocotones y uvas, entre otros.
La preparación es simple:
Coge un bidón de los litros que quieras preparar, añade todos los ingredientes y remueve para disolver el azúcar. Es una fiesta incluso hacer la propia cuerva. Solo viendo los ingredientes, puedes comprobar por qué la llaman “la bebida de los dioses”, ya que a medida que vayas bebiendo, incluso puedes llegar a verlos.
Con esta bebida, solo se recomienda una cosa: pasárselo bien, pero con cuidado y sin abusar. Si crees que has bebido demasiado, para, ya me lo agradecerás.
Ahora, solo hay que esperar a que empiecen a sonar las caracolas desde el puerto de Águilas. Una vez suelten a la Mussona, ya podrás soltar la melena y tu lado más salvaje.