Clarica es una cerveza artesanal hecha con limones descartados por su aspecto. Sabor, sostenibilidad y frescura desde la huerta murciana.
Descubre los michirones, el plato típico de Murcia elaborado con habas secas y embutidos. Una receta tradicional ideal para los amantes de los guisos españoles.
El Carnaval de Águilas se celebra con la Cuerva, una bebida tradicional a base de vino, licores y frutas. Dulce y potente, marca el ritmo de la fiesta murciana.
El I Campus Gastronómico Talento Joven tendrá lugar en Murcia el 23 y 24 de septiembre. Será un encuentro pionero entre los mejores alumnos de hostelería de España junto a las figuras más relevantes del panorama gastronómico nacional, de la talla de Ferran Adrià, Abel Valverde, Dabiz Muñoz, Toni Massanes, José Carlos Capel y Javier Galindo.
El nuevo e imponente edificio proyectado por el Grupo Orenes acogerá este mes de agosto un primer gran evento culinario promovido por Nazario Cano, chef de Odiseo, con el que busca "reivindicar la idiosincrasia y la riqueza de la gastronomía murciana y contribuir a reactivar la hostelería en la región" situándola en el mapa culinario mundial.
La Capital Española de la Gastronomía 2021 volverá a ser Murcia, tras la suspensión de casi la totalidad del programa anual preparado para la celebración de dicho título culinario por la crisis de la COVID-19. De esta forma, Murcia se convertirá en la primera ciudad en ostentar el título durante más de doce meses.
La edición de Masterchef dedicada a Murcia, Capital Española de la Gastronomía 2020 fue el programa más visto de la oferta televisiva del lunes 27 de abril en España. En concreto, según datos ofrecidos, en horario de "prime time", de 22:50 a 01:06 h, TVE 1 consiguió el 20.2% de share, que supone una audiencia máxima de 2.915.000 espectadores.
Para homenajear la designación de Murcia como Capital Española de la Gastronomía 2020, Correos ha editado un sello conmemorativo, del que se han lanzado 160 000 unidades.
En un país con la riqueza gastronómica de España, ¿qué hace diferente a la región de Murcia? ¿Cuáles productos, platos y tradiciones no se deberían dejar de conocer o degustar en la Capital Española de la Gastronomía 2020, si emprendiéramos un viaje por el territorio?
Murcia recibió el testigo de Almería como Capital Española de la Gastronomía. El alcalde de la capital, José Ballesta, junto a la responsable de Turismo, Cristina Sánchez, recibieron el testigo de la capitalidad de las manos del Primer Almeriense, Ramón Fernández-Pacheco. Es un reconocimiento nacional a la cocina murciana, que ya es, oficialmente, la representante de España bajo el lema "La Huerta de los 1.001 sabores".
María Valcarce, directora general de Fitur ha anunciado este 20 de noviembre que Murcia ha sido designada Capital Española de la Gastronomía 2020, tras la deliberación del jurado, compuesto por personalidades del sector turístico, la restauración y la comunicación.