Cargando...

Ni mixto, ni vegetal: Japón tiene el sándwich más viral

Ni mixto, ni vegetal: Japón tiene el sándwich más viral
Si se habla de sándwiches, los de Japón están arrasando en redes sociales. Los llamados sando que nacieron en los konbini, hoy han llegado incluso hasta la alta cocina. Descubre qué los hace tan populares
sándwiches japoneses
sándwiches japoneses katsu y tamago sando
Gabriela Sánchez
Martes, Septiembre 2, 2025 - 17:00

Los sándwiches japoneses, conocidos como sando, se han convertido en tendencia mundial. Si aún no lo has probado, y sin ánimos de caer en el FOODMO, te invitamos a hacerlo.  Textura, sabor y estética impecables conforman la tríada que les ha garantizado al Tamago y Katsu sando, estar entre los nuevos bocadillos populares. El primero tiene al huevo como protagonista, mientras el segundo a la  chuleta empanada.

Pero, ¿qué los hace tan llamativos?

El Tamago Sando: el secreto de la mayonesa Kewpie

El Tamago Sando parece simple: pan de molde blanco, huevos cocidos y mayonesa. Pero, no una cualquiera. Y ahí radica su éxito. Se trata de la mayonesa japonesa Kewpie, más ácida y con un toque de umami. El resultado es una textura cremosa y esponjosa del relleno difícil de igualar. 

Nacido en los konbini (una suerte de bazares japoneses), el sándwich se convirtió en opción ideal de almuerzo o merienda para trabajadores, estudiantes y viajeros. De hecho, fueron estos últimos quienes lo han internacionalizado compartiendo en redes que hoy se ha hecho viral por su estética minimalista, con relleno amarillo intenso y corte limpio.

Katsu Sando: el sándwich japonés que triunfa en la alta cocina

Si el Tamago Sando brilla por su sencillez, el Katsu Sando conquista por la contundencia. Nació de un plato clásico japonés, el tonkatsu, a base de chuleta de cerdo empanada al estilo occidental pero adaptada con panko y fritura a alta temperatura. El resultado: una carne tierna, jugosa y cubierta de un rebozado crujiente, que al mezclarse entre rebanadas de pan de leche japonés (shokupan), con salsa tonkatsu y a veces col rallada, da origen al Katsu Sando. 

Este también fue un favorito de comidas en trenes y almuerzos rápidos, pero en los últimos años saltó a la alta cocina. Varios chefs de renombre lo han reinterpretado con wagyu, atún rojo o incluso berenjena. De hecho, Dabiz Muñoz lo incluyó en DiverXO y lo versionó junto a Rosalía en un homenaje gastronómico-musical. Mientras, restaurantes especializados como Don Panko o Katsu lo encumbran como su plato estrella, con variantes que van desde pollo hasta vaca japonesa.

Entonces, ¿por qué arrasan los sándwiches japoneses?

  • Minimalismo y estética perfecta (fotogenia)
  • Convivencia entre lo crujiente, lo tierno y lo esponjoso
  • Versatilidad: tiene cabida lo mismo en un snack de konbini que en un plato gourmet con wagyu o trufa.

Te puede interesar:

Etiquetas
Sándwich
Japón
UMAMI