Si se habla de sándwiches, los de Japón están arrasando en redes sociales. Los llamados sando que nacieron en los konbini, hoy han llegado incluso hasta la alta cocina. Descubre qué los hace tan populares
Gulah abre en Arturo Soria con Po’Boys al estilo Nueva Orleans: comida callejera y sabores atrevidos para chuparse los dedos.
Hoy hablamos del bikini, pero no de la prenda de baño si no del sándwich.
La tripleta, icónico sándwich puertorriqueño, combina tres carnes, pan crujiente y especias locales, representando tradición y sabor boricua único.
¿Hambre y poco tiempo? Casi siempre la respuesta lleva a un sándwich. Lo mismo considerada merienda, desayuno, almuerzo o comida, esta sencilla receta no conoce fronteras geográficas ni temporales para hacerse hueco entre los favoritos de los menús de todo el orbe. Pero este buen aliado de la prisa, además, aunque a menudo se le infravalore, un plato nutritivo, fresco y versátil.
Durante dos días, más de 100 cocineros de Bolivia han preparado el Sandwich Chola "más grande del mundo". Con el objetivo de reivindicar la gastronomía tradicional de La Paz y salvaguardar los ingredientes, se presentó la elaboración de más de dos metros de diámetro que probaron más de 5000 personal mientras disfrutaban de danzas tradicionales y de música marcial en la plaza del estadio Hernando Siles.
El sándwich mixto de jamón y queso, es también conocido como bikini, aunque muchos piensen que se debe al traje de baño de dos piezas, no es así el nombre viene dado por la sala de Barcelona “Bikini” donde servían el bocadillo de la casa, muy similar al francés ‘croque-monsieur.
Así mismo “mixto” tiene su procedencia en Cuba. Los norteamericanos que visitaban la mayor de las Antillas pedían un mixto o un cubano y con ese nombre cruzó el charco en los años 50.
El sándwich, generalmente identificado como comida rápida, permite innovar en cada elaboración por su flexibilidad. Algunas rectas han pasado de la simple unión de dos capas de pan y “algo” en medio, a ser obras de la genialidad de sus creadores.
Comenzó siendo una solución, el Conde inglés, John Montagu, le pedía a sus sirvientes que pusieran carne, entre dos panes, para comer con las manos mientras hacía otras acciones (jugar a las cartas, por ejemplo) y no ensuciarse.
En todo el mundo existen recetas y variedades de bocadillos y sándwiches. Por la facilidad para encontrar los ingredientes y por ser un bocado delicioso, proponemos la receta del sándwich cubano.
Es una de nuestras especialidades y posiblemente uno de los platos que más se consumen en nuestras mesas. El sándwich es tan delicioso como variado. Gusta a grandes y a pequeños. Se puede tomar como desayuno, comida, merienda o cena. Y es, para muchos, la comida favorita. Pero seguro que te sorprenderán algunas de las curiosidades que te vamos a contar a propósito del Día Mundial del sándwich.

















