
Cada 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de este pez en la alimentación mundial y la necesidad de garantizar su explotación sostenible. El atún es un recurso vital: alimenta a millones de personas, genera empleos en comunidades costeras y es un motor económico clave para muchos países.
El atún: versatilidad y excelencia gastronómica
El atún es una joya de la gastronomía internacional. Su carne sabrosa, rica en proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3 y vitaminas esenciales, lo convierte en un alimento muy apreciado tanto en las cocinas tradicionales como en la alta gastronomía.
Desde el atún rojo de almadraba del sur de España hasta las preparaciones niponas de sushi y sashimi, pasando por conservas artesanales y recetas innovadoras, el atún demuestra su versatilidad en platos que combinan sabor, salud y sofisticación.
Su importancia para la sostenibilidad
La pesca del atún debe gestionarse de forma responsable para evitar la sobreexplotación. La sostenibilidad es clave para proteger esta especie y preservar los ecosistemas marinos. Certificaciones como el MSC (Marine Stewardship Council) garantizan prácticas de pesca sostenible que respetan las poblaciones de atún y el medio ambiente.
En España, proyectos como las almadrabas en Cádiz, que datan de tiempos fenicios, son un ejemplo de pesca tradicional y sostenible, capturando atunes de paso de manera respetuosa.
Platos emblemáticos a base de atún
El atún protagoniza algunas de las recetas más icónicas del mundo. Entre ellas:
Marmitako (País Vasco y Cantabria): un guiso tradicional de atún con patatas, pimientos y cebolla.
Tataki de atún: plato japonés que combina la potencia del atún sellado con un interior crudo y jugoso.
Tartar de atún rojo: frescura y pureza en estado máximo, aderezado con toques cítricos o picantes.
Atún encebollado (Andalucía): un clásico sencillo y lleno de sabor, cocinado con cebolla, vinagre y especias.
Restaurantes para saborear el mejor atún
Cooking Almadraba (Conil de la Frontera, Cádiz): referente absoluto en la cocina del atún rojo salvaje de almadraba.
Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz): Ángel León, el "Chef del Mar", explora el atún desde una perspectiva creativa y sostenible.
Kappo (Madrid): el chef Mario Payán ofrece piezas de sushi de atún de altísima calidad, siguiendo técnicas tradicionales japonesas.
Un día para valorar y proteger
El Día Mundial del Atún es mucho más que un homenaje gastronómico. Es una llamada de atención para cuidar nuestros océanos y garantizar que futuras generaciones también puedan disfrutar de este manjar.
Desde Excelencias Gourmet, celebramos el atún en su máxima expresión: como símbolo de cultura, de sostenibilidad y de sabor inigualable.