La gastronomía sostenible es una tendencia global. Descubre cómo chefs, libros e iniciativas como las Estrellas Verdes Michelin y el Manifiesto Universal impulsan una cocina responsable con el planeta y comprometida con la sostenibilidad.
Costa Rica marca un hito en la historia de su gastronomía: nace la primera Certificación Profesional en Gastronomía Sostenible del país,
Los no-shows afectan gravemente a la rentabilidad y sostenibilidad de los restaurantes. Descubre por qué esta práctica irresponsable se ha convertido en un problema estructural en la gastronomía.
La gastronomía sostenible cada vez se integra más a los modelos de restaurantes, rutas de enoturismo, etc.
El chef Aitor López lidera el restaurante Citrus del Tancat con una propuesta que une producto local, creatividad y el entorno natural de Alcanar.
Joan Capilla convirtió su proyecto de fin de carrera en un restaurante de éxito en el Delta del Ebro. Una historia de arraigo, sostenibilidad y cocina de proximidad que ya es referente en la escena gastronómica catalana.
Rafael Ansón nos descubre una ruta de restaurantes iberoamericanos cuya narrativa implica la alta cocina sostenible, demostrando que la excelencia culinaria combina con el respeto por la naturaleza, la economía circular y la conexión entre el territorio y la comunidad.
¿Qué nos emociona hoy al comer? Desde bocadillos con guisos tradicionales hasta platos sostenibles y tecnología que mejora la experiencia, las tendencias gastronómicas 2025 están redefiniendo lo que significa sentarse a la mesa.
En plena crisis global del cacao, las Islas Canarias exploran el cultivo de esta codiciada semilla como alternativa sostenible y de calidad. Descubre el proyecto del ICIA y su apuesta por un producto gourmet con identidad local.
Descubre por qué el Día Mundial del Atún es esencial para la gastronomía y la sostenibilidad marina. Recetas, curiosidades y restaurantes donde degustarlo.
El restaurante Cala, de Samuel Hernández, fusiona la cocina francesa y los productos de la huerta de Granada en un espacio minimalista y sostenible galardonado en 2024.
Josiah Hernández, chef puertorriqueño y propietario del restaurante Chef’s Garden, resultó ganador la pasada semana del galardón Gastronomía Sostenible, entregado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía. Quien rige Chef’s Garden, en Rincón, Puerto Rico, se alzó con este galardón gracias a su activo compromiso con la sostenibilidad en la propuesta culinaria del restaurante, basada en la economía circular y el entorno natural.
El evento "Sabores Sin Fronteras: Unidos por la Sostenibilidad", celebrado el 15 de noviembre en Barrio Escalante, Costa Rica, resaltó el compromiso de chefs latinoamericanos con una gastronomía sostenible. Durante el evento, se firmó el Manifiesto de la Gastronomía Sostenible Latinoamericana, que busca transformar la gastronomía en un motor de desarrollo que respete el medio ambiente, promueva la justicia social y fortalezca identidades culturales.
El encuentro anual de la Fundación de Restaurantes Sostenibles ha situado a Zaragoza en el centro de la gastronomía sostenible una vez más, convirtiéndola en la capital europea de la sostenibilidad en la restauración de España durante unos días
Cuidar el planeta en cada plato no es solo cosa de comer o cocinar. Para cuidar de la alimentación y el planeta se necesitan no demasiadas herramientas pero muchísima colaboración por todas las partes.