Dónde comer en la Semana Grande de Bilbao: del pintxo al restaurante con estrella

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
Semana Grande Bilbao

La Semana Grande de Bilbao, o Aste Nagusia, se celebra este 2025 del 16 al 24 de agosto, y convierte a la ciudad en una fiesta continua de música, cultura... y por supuesto, gastronomía. 

Entre txupinazos, conciertos y fuegos artificiales, los sabores bilbaínos brillan tanto como Marijaia. 

Si visitas la ciudad durante estas fechas, aquí te contamos dónde comer bien, desde bares de pintxos hasta restaurantes con estrella Michelin, para disfrutar a lo grande.

Casco Viejo: el corazón del pintxo tradicional

El Casco Viejo es una parada obligada durante la Semana Grande. Sus calles, llenas de vida y música, esconden algunos de los bares más emblemáticos:

  • Café Bar Bilbao (Plaza Nueva): Clásico entre clásicos. No te vayas sin probar su bacalao al pil-pil o sus gildas.

  • Gure Toki (Plaza Nueva): Pintxos creativos con un giro moderno. Ideal para quienes buscan sorprenderse.

  • Zuga: Alta cocina en miniatura, ideal para maridar con txakoli o un crianza de Rioja Alavesa.

  • Taberna Basaras: sus anchoas son obligatorias, todo ello acompañado de un buen txakoli.

Lee también: Qué beber en la Semana Grande: del kalimotxo al txakoli

LOS PINTXOS DE EL GLOBO - Bar El Globo
Pintxo de Txangurro (Foto de la página web del restaurante))

Ribera del Nervión: terraza, vistas y mariscos 

Después del bullicio, un paseo por la ría y una parada para comer con calma:

  • La Viña del Ensanche: Jamón ibérico, pintxos elaborados y una bodega excelente. Ideal para sentarse y disfrutar.

  • El Globo: Uno de los locales con mejor fama entre locales y turistas, donde el pintxo de txangurro es la estrella.

  • La Ría del Asador: Pescados frescos y mariscos en terraza, perfecto para quienes quieren huir del tumulto de las txosnas.

Restaurantes con estrella: alta cocina sin perder la raíz

Si quieres vivir una experiencia gastronómica de alto nivel durante la Aste Nagusia, Bilbao ofrece propuestas que combinan tradición vasca con técnica contemporánea:

  • Zortziko (Daniel García): Alta cocina vasca con estrella Michelin. Servicio impecable y carta de vinos de lujo.

  • Nerua Guggenheim Bilbao (Josean Alija): Ubicado en el propio museo, su cocina de vanguardia basada en producto local es pura poesía.

  • Ola (Martín Berasategui): Elegancia, precisión y sabor en cada plato del chef vasco más laureado del mundo.

Comida tradicional en clave moderna

Algunos locales reinterpretan la cocina bilbaína con toques modernos, sin renunciar al sabor de siempre:

  • Baster (Calle Correo): Vermut casero, croquetas cremosas y ambiente joven.

  • SUA San Mamés: Carnes a la brasa y platos de cuchara bien presentados junto al estadio.

  • Txocook: Cocina vasca contemporánea con precios asequibles y menú del día muy recomendable.

Postre y merienda entre fuegos artificiales

Para los más golosos, también hay dulces típicos que no pueden faltar:

  • Pastelería Arrese (Gran Vía): Sus trufas y tarta de almendra son un clásico desde 1852.

  • Martonela: Helados artesanos para refrescarse en pleno agosto.

  • Don Manuel: Chocolates y pastel vasco, ideales para llevarte un pedazo de Bilbao.

Consejos gourmet para disfrutar la Semana Grande

  • Llega temprano a los bares: durante Aste Nagusia todo se llena rápido.

  • Reserva si quieres comer en restaurantes con menú o carta: especialmente viernes y sábados.

  • No temas explorar las calles más pequeñas: allí se esconden verdaderas joyas gastronómicas.

La Semana Grande de Bilbao es una experiencia sensorial total. Su gastronomía, desde los pintxos más clásicos hasta los platos más sofisticados, forma parte de esa celebración del buen vivir tan vasca.

 Comer en Bilbao durante estas fechas es sumarse a su cultura, a su historia y a su alegría.

Credito
Cristina Ybarra