Llega Festmorzar: el primer festival del almuerzo que despierta a Valencia

Llega Festmorzar: el primer festival del almuerzo que despierta a Valencia
Del 26 al 28 de septiembre, Valencia se levanta con el primer festival dedicado a su almuerzo más característico. Bocadillos, cremaets, música y actividades para todas las edades se darán cita en esta celebración única.
Festmorzar (Foto: Ruta dels Esmorzars)
Festmorzar (Foto: Ruta dels Esmorzars)
Maria Carrasco
Sábado, Septiembre 13, 2025 - 06:54

A pocos pasos de la capital, Almàssera acogerá durante el último fin de semana de septiembre el Festmorzar, que pretende convertirse en el epicentro de uno de los rituales gastronómicos más arraigados en la Comunidad Valenciana: el almuerzo o esmorzar. Aunque todavía se encuentra en su primera edición, el festival aspira a consolidarse como un evento anual por su valor cultural y gastronómico para el territorio.

El Festmorzar será un evento de entrada libre, a escasos kilómetros de Valencia. Allí se reunirán bares premiados por tener algunos de los mejores almuerzos de la ciudad, especialistas en cremaets y, sobre todo, amantes de la mañana más valenciana.

Bares que participan en el Festmorzar y su oferta destacada

Los locales participantes han sido seleccionados por la Ruta dels Esmorzars, la plataforma dedicada a promocionar esta tradición gastronómica. Además, se han incluido propuestas sin gluten, vegetarianas y dulces, para que todos los asistentes puedan disfrutar del almuerzo a su medida. El prestigio está asegurado ya que algunos de los bares congregados han conseguido ganar el premio más importante del culto valenciano, el Premio Cacau d'Or.

  • Bar Marvi (Valencia): Cochinillo. Presentan un bocadillo de cochinillo guisado con mayonesa de lima y pico de gallo, acompañado de una tapa de buñuelos de bacalao con alioli. 

  • Cal Carrero (Valencia): El cubano de Cal Carrero. Bocadillo tostado relleno de carne de cerdo marinada y asada, jamón cocido, mostaza, pepinillos y queso. La tapa será una titaina con huevo frito.

  • A To Trapo 2.0 (Paiporta): Contramuslo. Bocadillo de contramuslo de pollo a la parrilla, queso edam, patatas fritas y huevo, coronado con miel y mostaza. La tapa: bravas ahumadas con alioli de trufa y parmesano.

  • Mesón Canela (Valencia): Kanela Fried Chicken. Contramuslo empanado con salsa Big Mac, huevo frito, pepinillos, lechuga y beicon. Lo acompañará una tapa de huevos rotos con langostinos.

  • Reyton (Sueca): Brasca Cabra Pollo. Bocadillo de pechuga rebozada, beicon, cebolla caramelizada, queso de cabra y mayonesa, junto a una tapa de bolas de patata rellenas de longaniza especiada.

  • Coquería Pepe Cotaina (Gandia): Bocadillo en coca de masa madre con titaina y esgarraet de abadejo, acompañado de una ensaladilla de la casa.

  • Brasería Ca Juan (Daimús): Torrente. Bocadillo con patatas fritas, torreznos de Soria, queso brie a la plancha, huevo frito y alioli de lima con picaeta.

  • La Nueva Terraza (La Pobla de Vallbona): ganadores del título de Mejor Cremaet del Mundo 2024.

Conoce más leyendo: