Con 10 ediciones a sus espaldas, hay ferias que celebran una identidad bien delimitada por su paisaje, su cultura y sus tradiciones. Gastrónoma celebrará en octubre la cocina de la Comunidad Valenciana como un punto clave en el arraigo, entre arroces, brasas y mucho más.
El Concurso de Paella Valenciana de Sueca 2024 reunirá a 35 chefs internacionales y nacionales. África participa por primera vez en este certamen global.
La mejor hamburguesa del mundo se cocina en España: Hundred Burgers lidera el ranking internacional
Disfruta de València Cuina Oberta del 3 al 13 de abril: menús gourmet desde 28€ en 72 restaurantes, incluyendo estrellas Michelin. Sabor, cultura y tradición.
La Despensa del Mediterráneo es la estrategia de promoción gastronómica que está siguiendo Valencia con el apoyo del Ayuntamiento, la fundación Visit Valencia y cocineros reconocidos.
Uva Verdil la joya verde del viñedo. Es una variedad de uva autóctona de España que ha ido ganando reconocimiento en el mundo vitivinícola gracias a su singularidad y adaptabilidad. Aunque no es tan conocida como otras variedades más populares, como la Tempranillo o la Garnacha, la Verdil tiene características que la convierten en una joya para los enólogos y amantes del vino.
La Semana Argentina en España 2024 celebra la gastronomía y cultura del país austral con degustaciones, ofertas y eventos en Madrid y Valencia del 3 al 10 de marzo.
Gastrónoma 2025 regresa en octubre para celebrar su décima edición, destacando innovación, sostenibilidad y apoyo a afectados por la DANA.
Desde Valencia para Valencia es una iniciativa benéfica para recaudar donativos con el objetivo de reconstruir la hostelería en las zonas más afectadas por la dana del pasado 29 de octubre. Se han reunido ya más de 3 millones de euros para la causa en las 33 cenas organizadas el pasado 13 de diciembre, aunque los donativos no se cierran hasta el próximo 31 de diciembre.
La campaña solidaria 'Desde Valencia para Valencia' también se llevará a cabo ese mismo día en diversas ciudades de España y del mundo. Estos son los menús
España sigue en shock, pero no cesa sus ayudas a todos los afectados por el temporal que rompió en el este peninsular la pasada semana. Las provincias más afectadas se encuentran entre Valencia y Albacete, sin olvidar a todas sus colindantes que han sido igual dañadas por los efectos catastróficos de la DANA.
Tras los terribles eventos que han desolado la provincia de Valencia debido a la DANA del pasado martes 29 de octubre, el mundo de la cocina se ha volcado incesablemente para ayudar a los afectados. Fábricas enteras han puesto su producción completa a disposición de los afectados, dirigidos por cocineros, asociaciones, bancos de alimentos y con ayudas de distribución de las administraciones públicas.
Gastrónoma, la Feria gastronómica del Mediterráneo, se proyecta como una feria “de todos y para todos. Ha lanzado una iniciativa para que todo el que quiera participar pueda enviar sus ideas de actividades para configurar una programación de tres jornadas diversa y completa.
La paella es uno de los platos más reconocidos y mediáticos de la gastronomía española. A su vez, es uno de los que más debate genera dentro de la culinaria ibérica en torno a cuál es la receta de la auténtica paella. Te contamos la receta más extendida en València y los restaurantes de la ciudad dónde se sirven arroces típicos.
Diez años cumple este 2024 una de las citas más importantes de la cocina mediterránea: Gastrónoma. Entre el 10 y el 12 de noviembre la Feria Valencia acogerá el evento bajo el lema “neXt”
Organizada por la Cámara de Comercio de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana se ha desarrollado hoy una jornada dedicada a las tendencias gastronómicas del 2024.
En un evento dedicado a la competitividad turística para el sector, se contó con los criterios expertos de Pepe Rodríguez, Susi Díaz, Ricard Camarena y Magda Sánchez.
El público principal al que estuvo encaminado fue autónomos y pymes; profesionales de los sectores de la restauración y la hostelería y estudiantes de gastronomía.