
La ciudad de Milán se prepara para recibir del 17 al 21 de octubre de 2025 uno de los eventos más esperados por la comunidad cafetera global: HostMilano 2025. Este año, la feria será testigo del debut de Beyond the Cup, una iniciativa que propone explorar el café no solo como producto, sino como concepto integrador de sostenibilidad, tecnología, educación y cultura.
Beyond the Cup: más que una tendencia, una visión de futuro
Comisariada por M25 Consulting en colaboración con HostMilano, la propuesta Beyond the Cup busca ser un observatorio vivo sobre el futuro del café. “Queríamos crear un espacio donde toda la cadena de valor pudiera dialogar”, explica Luigi Morello, fundador de M25 Consulting. El enfoque desplaza el protagonismo de la taza al ecosistema que la rodea, desde el cultivo hasta la experiencia del consumidor final.
La sostenibilidad será uno de los pilares centrales del programa, incluyendo no solo el impacto ambiental, sino también la adaptación climática y cultural de los cultivos cafeteros. Nuevas variedades, prácticas de producción resilientes y modelos de negocio híbridos se debatirán en mesas redondas con expertos de todo el mundo.
Te puede interesar leer: Día Internacional del Barista: homenaje al arte detrás de cada taza
Host Talks: el nuevo escenario del diálogo cafetero
Dentro del marco de Beyond the Cup, nace Host Talks, un ciclo de charlas que reunirá a productores, baristas, ingenieros, diseñadores, académicos y consumidores. Con el respaldo de una investigación internacional rigurosa, el objetivo es anticipar las tendencias que marcarán el futuro del café en la industria de la hospitalidad.
“El café no es solo un producto, sino un lenguaje universal que une innovación, cultura y experiencia”, señala Francesca Cavallo, head of hospitality exhibitions en Fiera Milano.
En esa línea, la educación tendrá un rol protagonista: se abrirá espacio para escuelas, universidades e institutos técnicos, tanto para formar nuevos profesionales como para concienciar a los consumidores.
Regresa el Campeonato Mundial de Baristas
Uno de los momentos más esperados de HostMilano 2025 será el regreso del Campeonato Mundial de Baristas a Italia. Organizado por World Coffee Events, el certamen reúne a los mejores baristas de más de 50 países. Técnicas innovadoras, precisión en la extracción y creatividad en el servicio se pondrán a prueba ante un jurado de expertos.
La celebración de esta final en Milán refuerza el papel del SIC – Salón Internacional del Café como punto de encuentro esencial para toda la industria. Desde materia prima hasta maquinaria, del espresso al cold brew, el SIC ofrece una panorámica completa del sector cafetero global.
Un café que habla de futuro
En palabras de sus organizadores, HostMilano 2025 será mucho más que una feria comercial. Es una plataforma que invita a repensar el café como eje estratégico del sector Horeca, integrando conceptos como trazabilidad, economía circular, digitalización y diseño multisensorial.
Para Excelencias Gourmet, eventos como este confirman que el café está escribiendo un nuevo capítulo en su historia: uno donde la calidad se encuentra con el conocimiento, y donde la innovación no se sirve sola, sino en comunidad.