El chef Luigi Pomata, conocido como el “maestro del atún rojo” en Cerdeña, sorprende con su propuesta en Cagliari y con latas maduradas de 32 años. Su vínculo con la almadraba de Carloforte y su visión enogastronómica lo convierten en referente de la cocina mediterránea.
En Bari, las nonnas salen a la calle para hacer pasta fresca a mano. Descubre la tradición de las orecchiette, el orgullo de Puglia que conquista a locales y turistas.
Aprende a preparar el Limoncello Spritz ideal en casa: con prosecco, limón y un toque de menta. Un cóctel refrescante para disfrutar el verano sin prisas.
Descubre la historia del babà, el bizcocho empapado en ron que nació en la corte polaca, se popularizó en París y se consagró como postre napolitano por excelencia.
Descubre el top 10 de regiones para comer según Taste Atlas: Campania, Peloponeso, Emilia-Romagna y otras joyas culinarias de China, India y España.
Passione Italia 2025 convierte Madrid en una piazza italiana. Descubre sabores auténticos, pasta fresca, focaccia, helados y cultura italiana sin salir de la ciudad.
Descubre Via Mari 10, el viñedo más pequeño del mundo ubicado en una azotea de Reggio Emilia. Solo 30 botellas al año que se venden como obras de arte por 5.000 euros.
La pizza es uno de los platos más populares y queridos en todo el mundo pero, ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por ella? Pizzas de 12000 euros ¿sabes dónde? Te lo contamos...
Wow Bubble Tea destaca en HIP 2025 como propuesta italiana de té con perlas de fruta, sabor mediterráneo y apuesta por la sostenibilidad en España.
El Casu Marzu, un queso originario de Cerdeña, Italia, es conocido no solo por su sabor distintivo, sino también por su peculiar proceso de elaboración que le otorga el título de "queso más peligroso del mundo"
La pastina es un pequeño tipo de pasta fundamental en la cocina italiana, perfecta para sopas, guisos y platos ligeros.
En los últimos años, la burrata se ha popularizado en los menús de restaurantes a nivel mundial, combinando la suavidad de la mozzarella con un interior cremoso. Aunque ha conquistado a chefs y comensales, su uso excesivo ha llevado a una saturación que puede resultar en un aburrimiento gastronómico. Originaria de Apulia, Italia, su versatilidad permite maridajes con una amplia gama de sabores, pero esto ha convertido a la burrata en un cliché en la cocina contemporánea, donde se utiliza más como un recurso seguro que como un ingrediente innovador. Este fenómeno ha reducido su impacto y autenticidad, haciendo que muchos platos se sientan monótonos. Para revitalizar la experiencia culinaria, es esencial que los chefs busquen diversificar sus menús, explorando otros quesos y técnicas creativas que ofrezcan nuevas sensaciones a los comensales, y transformen la presentación de los platos en auténticas obras de arte.
Italia regula las reseñas de restaurantes y hoteles, exigiendo identificación de usuarios, prohibiendo la compraventa y garantizando el derecho a réplica.
Nicholas Mantello, sumiller del restaurante Gresca en Barcelona, presenta el vino Nur 2017 de la bodega La Distesa, situada en Marche, Italia. Este Verdicchio es un vino de meditación que permite una conexión personal con la tierra.
Las mejores ciudades gastronómicas, que se convierte en una verdadera guía para los viajeros que disfrutan de la buena comida según Taste Atlas.
En el tradicional espacio dedicado a los ingredientes y recetas más populares de su tierra, este año volverá a haber productos envasados para comprar y replicar en casa y también una amplia zona de restauración donde disfrutar de focaccias, porchetta, pizzas, pinsas y saltimbocca napolitanos, spezzatini, lasañas, pastas, arancini, el auténtico Parmigiano Reggiano DOP, helados y cannoli para endulzar la jornada, y por supuesto, bebidas como el Amaro, el Limoncello o el imprescindible Spritz