

Tras su éxito en Perú, llegará a Quito este 15 de octubre los Premios Summum Ecuador, una versión del ranking para esta nación con el que se pretende posicionar a los restaurantes ecuatorianos de alto nivel y proyectar su diversidad culinaria más allá de las fronteras.
La ceremonia tendrá lugar en la Capilla del Hombre con la asistencia de más de 300 representantes del sector gastronómico, incluyendo chefs, sommeliers, bartenders, empresarios y medios especializados. Será esta la primera vez que ocurra, convirtiendo a Ecuador en el segundo en adoptar el modelo de Summum, reconocido por un sistema de votación transparente y plural. Este se basa en un riguroso estudio de consumidores y establecimientos.
¿A quiénes premiarán en Summum Ecuador?
Para el ecuatoriano en particular se partió de una base de más de 200 restaurantes en Quito, Guayaquil y Cuenca, organizados en más de 30 categorías, de las cuales 20 han sido encuestados 10.000 comensales de alto consumo, mientras que el resto corresponderá a premios especiales otorgados por un comité de expertos, críticos y empresarios gastronómicos. Los resultados, certificados por la empresa de investigación y data Focus, son los que conforman la lista de nominados para esta primera edición.
No obstante, las categorías no se limitan a la cocina ecuatoriana tradicional. La filosofía de Summum Ecuador busca representar toda la diversidad de la restauración ecuatoriana. Así se establecen:
- Cocinas ecuatorianas contemporáneas, criollas y de autor.
- Categorías especializadas: ceviches, pescados y mariscos; carnes y parrillas; cocinas del mundo.
- Gastronomía urbana y cotidiana: pastelerías, cafeterías, bares, restaurantes nuevos y huecas.
Además, se reconocerán cocinas regionales en ciudades y provincias clave como Guayaquil, Cuenca, Galápagos, Manabí y Santa Elena; y se otorgarán los galardones de Mejor chef mujer, Trayectoria, Sostenibilidad, Mejor bartender y Mejor sommelier.
Pero más allá del ranking, Summum supone una plataforma de visibilización para los actores del sector y un puente entre tradición e innovación. De ahí que defienda el reconocimiento tanto de los restaurantes que preservan técnicas ancestrales como los que apuestan por propuestas de autor.
Luego de darse a conocer el listado, se presentará la Guía Summum Ecuador, en formato impreso y digital, donde aparecerá el ranking y el perfil de los premiados. El producto se distribuirá en restaurantes y puntos turísticos de todo el país.