
Septiembre vuelve con fuerza a Madrid, cargado de bondades y sabores, gracias a la Ruta de la Arepa GOYA 2025. En su octava edición, y tras el exitoso cierre de la anterior, la capital saboreará el maíz de las arepas durante 10 días en 26 establecimientos de toda la Comunidad.
¿Sabías qué... La arepa se ha colado en la final del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos?
La presentación de la 8ª Ruta de la Arepa GOYA
La ruta fue presentada el 9 de septiembre con la presencia de un embajador muy especial: el escritor y presentador Boris Izaguirre. Esta reconocida figura televisiva, literaria y foodie, caraqueño de nacimiento y de corazón, ha participado hasta en tres ocasiones en MasterChef Celebrity España, convirtiéndose ya en un invitado asiduo, divertido y carismático.

El evento de presentación tuvo lugar en el restaurante Velázquez 17, donde Ernesto Lotitto e Izaguirre mantuvieron un conversatorio que daba continuidad a la charla realizada previamente en las entrevistas sobre ruedas de la Ruta, a bordo de un Volvo como patrocinador, un formato que acerca al público a personajes destacados de la cocina iberoamericana. En esta nueva propuesta, el director y el celebrity demostraron que la gastronomía actúa como mensaje y como puente cultural ante restaurantes, patrocinadores y prensa especializada.
Te puede interesar leer: Goya acerca el canelazo de Ecuador a Europa
La jornada transcurrió de forma muy natural, con un Boris tan dicharachero como siempre y un discurso ligero que, aun así, se adentró en la complejidad de la mente de un escritor de autoficción —como él mismo se define—.
El encuentro finalizó con la invitación aceptada de convertirse en jurado del próximo Campeonato de la Ruta de la Arepa y, posiblemente, en sucesor del actual padrinazgo de la ruta, que ostenta el cantante Carlos Baute.
Degustación de arepas para inaugurar la ruta
Además, se realizaron dos degustaciones de arepas de la mano de los restaurantes ganadores del Campeonato 2024: Mantuano (premio a la arepa tradicional) y La Cachapera (premio a la arepa innovadora).
Mantuano presentó una propuesta que fusiona la arepa con las migas manchegas, en homenaje a las tierras de Castilla-La Mancha afectadas por los incendios del verano, dando lugar a la primera arepa deconstruida de la historia de la ruta. Por su parte, La Cachapera, de David Díaz, sorprendió con su creación “Amanecer en Juan Griego”, inspirada en los colores del cielo caribeño de Venezuela.

La Ruta de la Arepa: un puente entre culturas
Organizada por Ernesto Lotitto, la Ruta de la Arepa es un evento cultural que conecta la tradición de la arepa en Iberoamérica con el corazón de España. Con este evento se constata que la arepa va mucho más allá de la mítica reina pepiada, considerada la emperatriz de la gastronomía venezolana: también puede ser un plato de alta cocina.
En esta edición participan 26 establecimientos de la Comunidad de Madrid. La sencillez de la arepa se abre paso en la cocina más innovadora sin perder su esencia, mientras que otras propuestas permanecen fieles a la versión más tradicional. De esta manera, tanto gourmets como amantes de la comida callejera pueden disfrutar de un plato que se ha convertido en identidad gastronómica de gran parte de Iberoamérica.
Restaurantes participantes en la Ruta de la Arepa
Apartaco Restaurante
Cucina Simpatica Madrid
Casa Jaguar
Majo's Food
La Cachapera
Empanadish Hortaleza
Empanadish Atocha
Mantuano Bistró
La Arepera (3 locales)
Empanadish Bravo Murillo, Alcobendas y Ventas
El Tepuy de Dany
Latino Arepa
Cocuiza Brunch and Coffee
Sukha Gastro-Bar
AYAWASKHA Gastro
La Cuchara
BEE BEER Debod | Craft Beer Bar y Catas
Vida Caribe
Madriskí Cevichería
Bokata Ají Dulce by Cheff Jeff
Duguis