
El Women in Chocolate Business Summit reunirá a líderes, emprendedoras y creadoras del mundo del chocolate artesanal como antesala del Northwest Chocolate Festival 2025 (4 y 5 de octubre). La cita pondrá en primer plano el talento femenino y su papel transformador en una industria que mira al futuro con criterios de sostenibilidad, comercio ético e innovación.
Más de 30 países representados: una comunidad global del cacao
El NWCF 2025 congregará a más de 100 productores de chocolate de más de 30 países, desde América Latina y el Caribe hasta África, Europa y Asia. Esta diversidad geográfica convierte al festival en el mayor encuentro de chocolate artesanal de Norteamérica y, al mismo tiempo, en un mosaico de culturas, variedades de cacao y estilos de elaboración:
- Américas: granos finos de aroma y proyectos de origen con enfoque en trazabilidad y biodiversidad.
- África: técnicas ancestrales, cooperativas de productores y avances en calidad poscosecha.
- Europa: tradición pastelera y chocolatera con innovación bean-to-bar y control sensorial.
- Asia: barras experimentales, fermentaciones controladas y maridajes de autor.
¿Sabías que el caco es originario de Ecuador?
Esta presencia internacional permite a compradores, cocineros, distribuidores y público general conocer de primera mano la cadena completa del cacao: desde quienes lo cultivan hasta quienes lo transforman en tabletas y bombonería de alto nivel.
Una cumbre para impulsar el liderazgo femenino
El Women in Chocolate Business Summit nace para visibilizar el talento y la toma de decisiones de las mujeres en todos los eslabones de la cadena de valor. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles internacionales, debates sobre innovación y sostenibilidad y sesiones de networking enfocadas en alianzas estratégicas y oportunidades de negocio.
El objetivo es inspirar, conectar y empoderar a agricultoras, catadoras, chocolateras, investigadoras, importadoras y empresarias, y acelerar la adopción de prácticas éticas, modelos de negocio resilientes y una narrativa que reconozca el valor del origen.
El festival: del grano a la tableta
Tras la cumbre, el Northwest Chocolate Festival ofrecerá dos días de degustaciones guiadas, exhibiciones culinarias, clases magistrales y charlas educativas sobre química del sabor, historia del cacao y metodologías bean-to-bar. Desde 2008, el festival funciona como plataforma para que los productores de pequeña escala presenten chocolates de origen ético y sostenible y cuenten la historia detrás de cada tableta.
En un momento en que el consumidor demanda calidad, transparencia y procedencia, el Women in Chocolate Business Summit y el NWCF 2025 se consolidan como un altavoz de la diversidad, la innovación y el compromiso que unen a la comunidad global del chocolate.