Noma deja Copenhague, la alta cocina de René Redzepi se muda a Los Ángeles

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
entrada restaurante Noma

El célebre restaurante danés Noma, considerado hasta en cinco ocasiones el mejor del mundo, cerró su sede en Copenhague a finales de 2024. Pero esto no fue un adiós, sino una transformación: Noma se convertirá en un laboratorio gastronómico centrado en la investigación y la innovación culinaria, con residencias temporales en distintas ciudades. A partir de 2026, Los Ángeles será el primer destino de esta nueva etapa creativa.

Esta decisión refleja un cambio profundo en la visión de su chef fundador, René Redzepi, quien busca reformular el modelo de alta cocina hacia un enfoque más sostenible y emocionalmente equilibrado.

Un nuevo modelo de restaurante

Durante años, Noma ha sido referente mundial por su cocina de vanguardia, basada en ingredientes locales y técnicas innovadoras. Sin embargo, Redzepi ha reconocido que mantener ese nivel de exigencia de forma continua no es sostenible ni económica ni humanamente.

Con el cierre del local en Copenhague, Noma 3.0 renuncia al formato de restaurante tradicional y apuesta por ser un espacio creativo, centrado en el desarrollo de sabores, técnicas y conceptos que inspiren a la nueva generación de chefs.

Pop-ups globales: Los Ángeles como primer destino

Aunque el restaurante danés ya cerró sus puertas físicas, la marca Noma no desaparece. Al contrario, se reinventa a través de residencias temporales o pop-ups, y Los Ángeles será la primera ciudad en acoger esta fase renovada.

Conocida por su diversidad culinaria y su espíritu creativo, Los Ángeles representa el entorno ideal para un proyecto tan experimental como Noma 3.0. Allí, los comensales podrán vivir una experiencia inmersiva, innovadora y exclusiva.

¿Por qué Los Ángeles?

Esta nueva residencia forma parte de una serie de destinos internacionales que Noma ha explorado en la última década, desde Londres en 2012, hasta Brooklyn, Tulum y Kioto. La elección de Los Ángeles no es casual: es una ciudad vibrante, multicultural y abierta a nuevas expresiones gastronómicas, lo que la convierte en el terreno perfecto para el debut de esta nueva etapa.

Cómo reservar en el Noma de Los Ángeles

Conseguir una reserva en Noma ha sido siempre una hazaña. Las plazas se publican en lotes limitados por temporada y suelen agotarse en cuestión de minutos. Aunque aún no se han revelado los detalles completos de la residencia de Los Ángeles en 2026, se recomienda inscribirse en la lista de correo del restaurante a través de su web oficial para recibir información prioritaria sobre disponibilidad.

¿Una nueva era para la alta cocina?

Este giro en el modelo de Noma también es reflejo de los desafíos que enfrentan los restaurantes de élite en todo el mundo. La necesidad de replantear el concepto de restaurante como espacio físico permanente está en sintonía con la evolución del sector hacia formatos más flexibles, creativos y menos dependientes de las estructuras tradicionales.

La visión de Redzepi podría convertirse en un referente para la alta cocina del siglo XXI, donde la movilidad, la investigación y la sostenibilidad marquen el camino.

El legado de Noma continúa

Aunque el cierre de Noma en Copenhague marca el fin de una era, también inaugura un capítulo emocionante y transformador en la historia de la gastronomía. La residencia en Los Ángeles es solo el comienzo de un viaje que promete llevar el espíritu innovador de Redzepi a nuevos territorios, manteniendo viva la esencia de Noma y ofreciendo experiencias irrepetibles a los amantes de la buena mesa.

Credito
Redacción Excelencias