
Palma de Mallorca se convirtió ayer en el epicentro de la alta cocina española con la celebración del XI Campeonato Nacional de Cocina y Repostería, una cita que reunió a 140 participantes de todo el país para poner en valor el producto local y el talento emergente.
Ganadores del XI Campeonato Nacional de Cocina y Repostería
Cocina con producto local: Equipo Paradores, formado por Francisco Capilla García y Antonio García Rodríguez.
Repostería: Equipo Castilla y León, integrado por Sara Cámara y Teresa Montejo.
El certamen busca reconocer la creatividad y la técnica de los jóvenes cocineros que reinterpretan la cocina española a partir de sus raíces. En esta edición participaron equipos procedentes de Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Madrid.
En la modalidad de cocina, los concursantes presentaron dos elaboraciones —una de llampuga y otra de pollo— para doce comensales cada una, mientras que en repostería se elaboraron doce raciones de un postre con almendra de Mallorca. Los equipos dispusieron de cuatro horas para la prueba de cocina y tres horas para la de repostería.
El jurado, compuesto por los presidentes de las asociaciones autonómicas de cocineros de las comunidades participantes, evaluó la técnica, la creatividad y el respeto al producto local.
Homenajes “Siurells Cuiners”
Durante la gala se rindió homenaje a destacadas figuras e instituciones por su contribución a la gastronomía española:
Carles Gaig, por una vida dedicada a la divulgación de la gastronomía catalana.
Pepe Rodríguez (El Bohío), por una cocina de respeto e historia.
Pepa Muñoz, por su solidaridad y compromiso social.
Mateu Martorell, como emblema culinario de la ciudad de Palma.
Academia de la Cuina i del Vi de Mallorca, por la defensa del patrimonio gastronómico y enológico.
También se reconoció la divulgación audiovisual gastronómica, premiando a los programas “Aquí la Tierra” (RTVE), “Fred i Calent”, “Gent de la Mar” y “Uep! Com anam?” de IB3, así como al comunicador Pep Trias y a la EHIB-UIB.
La jornada reafirmó el compromiso de la gastronomía española con su territorio, su producto y las nuevas generaciones que garantizan su futuro.








