
La tercera edición de “Recetario Celichef” ha visto la luz en Valladolid esta semana con la premisa de consolidar su compromiso con la gastronomía sin gluten. El nuevo volumen recopila las recetas para celíacos más destacadas de las últimas cinco ediciones del proyecto Celichef, donde los protagonistas son productos locales. La edición cuenta con la colaboración de ACECALE (Asociación Celíaca de Castilla y León) y por primera vez de Alimentos de Valladolid.
El libro estará disponible tanto en formato físico como digital y su distribución se dirigirá a los socios de ACECALE, escuelas de hostelería, restaurantes, asociaciones profesionales y eventos gastronómicos. Mientras, la vinculación institucional busca fomentar el uso de ingredientes de cercanía, así como reforzar el compromiso con una alimentación segura, saludable y con identidad territorial.
Celichef, el proyecto
El proyecto “Celichef: un reto entre fogones” está a medio camino entre la formación y la competición. Nació en 2015 con el objetivo de visibilizar la celiaquía y demostrar que es posible cocinar platos sabrosos, seguros y atractivos sin renunciar al placer de comer. Para ello se estructura en tres fases principales: primero, una formación teórica y práctica impartida a estudiantes de cocina en distintas escuelas de Castilla y León; después, la creación y presentación de recetas por parte del alumnado, con una posterior selección de finalistas; y finalmente, la competición culinaria y la publicación del recetario como cierre del ciclo.
Desde entonces, más de 200 estudiantes de cocina han participado en este concurso anual que ha contado con la participación de jurados de prestigio como periodistas gastronómicos, representantes institucionales y chefs con Estrella Michelin.
Lee también: