Como nadie debería de quedarse sin los grumitos, sin vivir la infancia con cada vaso de leche, la marca líder de cacao en polvo de España amplía su catálogo con un producto apto para celíacos.
El pan nube o cloud bread se ha vuelto viral por su textura esponjosa y receta sin harina. ¿Moda saludable o fenómeno efímero?
Konjac: sin gluten, sin grasa y con menos de 9 calorías. Este superalimento asiático ya se sirve en España y sustituye a la pasta sin perder sabor. Rico en fibra y saciante. Conoce su historia, cultivo y por qué arrasa entre quienes cuidan su alimentación.
La Municipalidad de Gualeguaychú organiza talleres gratuitos de cocina sin gluten junto a ACELA y nutricionistas. Salud, inclusión y recetas sin TACC.
Estas son las recetas sin gluten de Ramón Freixa para hacer en casa, grabadas paso a paso. Alta cocina inclusiva pensada para todos.
Descubre el auge de las cervezas sin gluten: opciones seguras, sabrosas e innovadoras para celíacos y amantes de la cerveza por igual.
La tercera edición del Recetario Celichef reúne recetas sin gluten elaboradas con productos locales de Valladolid, fruto de un concurso que apuesta por la inclusión, la formación gastronómica y la cocina de calidad.
Eliminar el gluten sin ser celíaco no mejora la salud y puede provocar carencias nutricionales. Descubre por qué no es una opción recomendable para todos.
El gluten son una serie de proteínas pequeñas, sustancias que constituyen la materia viva, compuestas por prolaminas y glutelinas con un bajo valor nutricional y biológico. Estas están presentes de forma exclusiva en la harina hecha con cereales de secano. Estos son, esencialmente, el trigo, la cebada, la avena y el centeno, representando en el caso del primero entre un 80 y un 90 % de todas las proteínas que contiene.
Eliminar de la dieta todos los productos que lleven como ingrediente trigo, cebada, centeno, avena, y cualquier derivado de estos cereales —harinas, almidones, sémolas…— supone una transformación en los patrones de consumo, pero no implica necesariamente una dieta monótona. Te sugerimos algunas recetas deliciosas que puedes elaborar.
Los celiacos son personas con un trastorno digestivo que daña el intestino delgado al no ser capaz de absorber el gluten. Este componente es la proteína principal del trigo, el centeno, la cebada y otros granos. Esto les dificulta no solo comer fuera de casa, sino conseguir ingredientes que sus cuerpos puedan procesar de una manera correcta en su alimentación diaria.
Entre los expositores presentes en Madrid Fusión está Schär, una empresa comprometida con la sostenibilidad y especializada en alimentos sin gluten. Conversamos con María Delgado, responsable de hostelería de España y Portugal de Schär:
¿Cuándo surge Schär?
Con motivo del Día Nacional del Celíaco, la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) pone foco en la necesidad de avanzar en esta línea dada las dificultades que, ya de por sí, plantea la detección de la enfermedad, ya que ésta no siempre presenta síntomas intestinales o, sencillamente, no presenta ninguno.
Mantener una dieta estricta sin gluten durante toda la vida, y evitar el consumo de los alimentos que lo contienen y sus derivados, es hasta el momento el único tratamiento eficaz para la celiaquía o enfermedad celíaca.
Este 27 de mayo es el Día Nacional del Celiaco en España organizado por FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España) y las 17 asociaciones que la forman para luchar por los derechos de aquellos que padecen esta efermedad. A pesar de las limitaciones propias de este padecimiento existen alternativas que permiten seguir comiendo pan a personas intolerantes al gluten.