San Pancho, sabores del Pacífico mexicano

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Tacos de Pescado del Pacífico

Ubicado en la costa del Pacífico mexicano, San Pancho —nombre coloquial de San Francisco, Nayarit— es una ciudad vibrante, hospitalaria y profundamente conectada con el mar. Esta localidad cercana a Sayulita no solo brilla por su belleza natural, sino también por su rica herencia culinaria basada en la pesca local, que posiciona a su gastronomía como una joya de la costa oeste mexicana.

En San Pancho, la cocina se vive con los pies en la arena y el alma en el fogón. Los sabores marinos marcan la identidad de este destino turístico que ha hecho del pescado fresco un emblema cultural. 

Ikan Cocina Marina, un imperdible de San Pancho 

La pesca del día sigue reinando como la estrella indiscutible en los menús de los restaurantes que bordean tanto la playa como el centro de San Pancho. Así lo compartió con Excelencias Gourmet el chef Mario Mendoza, propietario y alma creativa del restaurante Ikan Cocina Marina, un establecimiento que destaca por una propuesta única: maridar productos frescos del mar con ingredientes en conserva de elaboración propia.

Mario Mendoza, cocinero originario de San Pancho, comenzó su formación en su ciudad natal, aunque pronto entendió que para crecer en el ámbito gastronómico necesitaba trasladarse a un entorno con mayor movimiento culinario. Así fue como se formó en Puerto Vallarta, donde dio sus primeros pasos profesionales en el reconocido Café de Sartís, donde permaneció durante seis años. 

Su trayectoria lo llevó además a realizar prácticas en cocinas de alto nivel como Alcalde, en Guadalajara, y Pitiona, en Oaxaca. Tras estas experiencias, decidió ampliar sus horizontes con una etapa en el extranjero que enriqueció aún más su visión de la cocina.

Algunos platos que uno no debe dejar de probar si visita San Pancho

Pescado Zarandeado: el alma de la costa nayarita

El pescado zarandeado es uno de los platillos más icónicos de San Pancho y de toda la costa de Nayarit. Tradicionalmente preparado con pargo fresco, este pescado se marina en una mezcla de salsa de soja, jugo de limón, ajo y chiles, y luego se asa lentamente sobre brasas. El resultado: una carne jugosa, ahumada y llena de matices que hablan de mar, tradición y fuego.

Aguachile: frío y calor en un bocado

Otro imperdible es el aguachile, una especie de ceviche con un toque picante característico de la región. Elaborado con camarones frescos, jugo de limón, chile serrano, pepino y cilantro, este platillo se sirve frío, ideal para disfrutar en la playa bajo el sol del Pacífico.

Tacos de pescado: clásicos costeros que no fallan

Los tacos de pescado son una de las opciones más populares entre locales y visitantes. Se preparan con pescado fresco empanizado y frito, servido en tortillas de maíz con repollo, crema y salsa picante. Cada bocado resume la esencia de San Pancho: crujiente, fresco y con mucho sabor.

Tejuino: una bebida ancestral nayarita

Para calmar el calor y acompañar los sabores intensos, nada mejor que un tejuino. Esta bebida prehispánica se obtiene al fermentar maíz y piloncillo, y se sirve fría con limón y sal. Su sabor ligeramente dulce y su textura suave la convierten en una bebida tradicional irresistible, perfecta para quienes buscan autenticidad en cada sorbo.

Lee también: Sabores de Nayarit: Ruta gastronómica por Jala, Ahuacatlán y Jomulco

Credito
Redacción Excelencias Gourmet

Noticias similares