A las puertas de Spain Gastronomy Conference 2025

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
spain-gastronomy-conferenc

La Spain Gastronomy Conference 2025 tiene una cita con Madrid del 27 al 29 de marzo venideros. El evento presenta un programa a cargo de más de 40 ponentes de prestigio internacional, investigadores y chefs de renombre para debatir en torno al futuro de la cocina, la sostenibilidad y la innovación culinaria.

El encuentro está organizado por la Real Academia de Gastronomía de España y el Instituto Universitario CEU "Alimentación y Sociedad", y cuenta con el respaldo de la Academia Internacional de Gastronomía. Los expertos invitados provienen de universidades como Oxford, Helsinki, Estocolmo o el Basque Culinary Center. 

Ciencia, cultura y sostenibilidad

La conferencia es una apuesta por consolidar los valores de la gastronomía como fuente de salud, economía y sostenibilidad. Es por ello que trata temas tan actuales como el papel de la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación de la cocina y la industria alimentaria, estrategias innovadoras para reducir el desperdicio alimentario, la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades, la multisensorialidad en la experiencia gastronómica y la evolución de la cocina a lo largo de la historia.

Alrededor de estos ejes versarán conferencias, mesas redondas, talleres de cocina en vivo y demostraciones prácticas. En ese sentido, el profesor Gregorio Varela-Moreiras, presidente de la conferencia y catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo, subrayó la importancia del evento en materia de concientización en favor de la gastronomía como una disciplina científica:

"La gastronomía ya no puede concebirse únicamente como un acto recreativo. Su impacto en la salud, la sostenibilidad y la cultura la convierten en una disciplina transversal que debe abordarse desde una perspectiva científica, académica y profesional. Esta conferencia será un punto de encuentro clave para reflexionar sobre este nuevo paradigma".

Como parte de la agenda se firmará la "Declaración de Madrid", un documento que recopilará las principales conclusiones del evento y que supondrá una hoja de ruta para el futuro de la gastronomía sostenible.

Credito
Redacción Excelencias Gourmet