Cruz de Alba impulsa la viticultura biodinámica con su tour Sintiendo Paisajes

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
Cruz de Alba impulsa la viticultura biodinámica con su tour Sintiendo Paisajes

Madrid se ha convertido en epicentro del pensamiento enológico gracias al tour “Sintiendo Paisajes”, impulsado por la bodega Cruz de Alba, uno de los referentes de la viticultura biodinámica en España. Un evento íntimo y revelador que reunió a nombres clave del sector: Antonio Madeira (Dão), Fanny Dulong y Juan Moretti (Clos Systey, Saint-Émilion), y Sergio Ávila, anfitrión desde Ribera del Duero.

vino
Sergio Ávila, Fanny Dulong, Antonio Madeira y Juan Moretti (foto cedida por Carmen Fuentes Comunicación)

Tres territorios, una misma filosofía

Durante el encuentro se plantearon cuestiones esenciales:

  • ¿Cómo se adapta la biodinámica a diferentes climas y suelos?
  • ¿Qué papel juegan la tradición, la sensibilidad local y el origen en este tipo de viticultura?

Las respuestas llegaron desde tres realidades muy distintas:

Ribera del Duero: equilibrio frente a la severidad natural

Sergio Ávila destacó el valor de la biodinámica en un entorno tan exigente como la Ribera del Duero. Según el enólogo de Cruz de Alba, esta práctica “no es una moda, sino una corriente que ha venido para quedarse”. 

Su objetivo es claro: lograr “vinos con alma”, capaces de expresar su origen con pureza, salud y definición.

Dão, Portugal: un santuario para variedades ancestrales

Antonio Madeira habló del compromiso con el patrimonio genético local y el microclima que hace de Dão un enclave perfecto para la agricultura regenerativa

“Busco la identidad y la verdad”, expresó el viticultor, cuya bodega es un ejemplo de respeto por las viñas y el entorno.

Saint-Émilion, Francia: emoción y legado en cada botella

Desde Clos Systey, Fanny Dulong y Juan Moretti compartieron cómo la biodinámica en Saint-Émilion permite interpretar la diversidad de suelos con precisión. 

“Perseguimos algo más que calidad: buscamos transmitir emoción, legado y verdad”.

La biodinámica como respuesta al futuro

Más que una técnica, la biodinámica fue presentada como una filosofía de vida, una forma de relación respetuosa con la tierra, el consumidor y las generaciones futuras.

Los viticultores coincidieron en que, frente a desafíos como el cambio climático, la escasez de agua y la homogeneización del gusto, la agricultura biodinámica se posiciona como una alternativa con identidad, sostenibilidad y gran capacidad expresiva.

“Sintiendo Paisajes”: una plataforma para el cambio

Este tour no solo sirvió para compartir conocimientos, sino también para inspirar nuevas formas de hacer vino, con más conciencia ecológica, menos intervención y mayor protagonismo del terroir. Una propuesta coherente con los valores de Cruz de Alba y el renacimiento del vino como acto de conexión emocional con el paisaje.

Credito
Cristina Ybarra