Montmartre: el viñedo que late en el corazón de París

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
viñedo en París

París nunca deja de sorprender. Es la ciudad de la luz, del arte, la historia y la gastronomía; un escenario donde cada rincón parece diseñado para ser admirado. Entre museos, teatros, cafés y bulevares, también hay espacio para lo inesperado: un viñedo urbano que lleva décadas resistiendo entre el cemento y los tejados.

En lo alto de Montmartre, el distrito 18, célebre por su espíritu bohemio, sus cabarets y su pasado artístico,  se esconde el Clos Montmartre, un viñedo plantado en los años 30 sobre la última parcela sin construir del barrio. Allí crecen más de 2.000 cepas rodeadas de casas y, en algunos casos, incluso asomándose a un cementerio. Cada año, esas uvas se vendimian con mimo y dan vida a un vino simbólico, cuyas ventas ayudan a financiar causas sociales… incluido el árbol de Navidad del barrio.

Una tradición reinventada

Aunque el Clos Montmartre es el más emblemático, y el más antiguo, de París, no es el único. En las últimas décadas, la ciudad y la región de Île-de-France han recuperado una centenaria tradición vitivinícola con la plantación de cerca de 100 viñedos urbanos, muchos de ellos en patios, jardines históricos, instituciones culturales o terrenos recuperados.

Estos viñedos, generalmente de pequeña escala, tienen un carácter comunitario y simbólico. Su vino no busca competir con grandes denominaciones, sino conservar la memoria de una época en la que los vinos de la región parisina se bebían incluso en la Corte. De hecho, Montmartre fue durante siglos uno de los centros de vendimia más importantes de los alrededores.

Entre anécdota y patrimonio

El vino de Montmartre, aunque no destaca por su complejidad enológica, sí rebosa historia. En el siglo XVII, cuando el crecimiento urbano relegó la calidad a favor de la cantidad, ganó cierta fama… peculiar. 

Un dicho popular recogido en las vallas que rodean al viñedo lo resumía con ironía: "Es vino de Montmartre; bébelo a grandes vasos y orínalo a litros".

Hoy, sin embargo, ese mismo vino es símbolo de resistencia cultural y sostenibilidad urbana. Cada vendimia se celebra con una fiesta popular que reúne a vecinos, artistas y amantes del vino, en una celebración que marida identidad local, patrimonio y pasión por la viticultura.

Porque sí: en París hay de todo. Incluso viñedos. Y muy buenos motivos para brindar con ellos.

Credito
Redacción Excelencias