La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha convocado a la V Edición de los Premios de Enoturismo "Rutas del Vino de España", una iniciativa de periodicidad bienal con la que se pretende promocionar y reconocer el trabajo de las empresas y los territorios en el desarrollo y enriquecimiento continuo de la oferta enoturística de España.
Los sommelieres interpretan los niveles de acidez en vinos blancos como esenciales para sugerir armonías: mientras mayor sea la acidez de los componentes del plato, mayor la acidez del vino.
El Institut del Cava celebró las segundas Enojornadas, con la presencia de expertos en diferentes ámbitos. En esta edición que tuvo lugar el Centro de Interpretación del Cava de Sant Sadurní de Anoia, se ha explicado cuáles son las claves para conseguir internacionalizar el turismo del vino y del cava. Ante un auditorio de 120 personas, las ponencias han girado sobre cuatro ejes principales.
Los vinos también pueden desarrollar aromas y sabores desagradables que nos alejen del disfrute de la cata. Aprenda a identificarlos.
La convocatoria a la undécima edición de los Premios Ecovino 2020 ya está abierta. Esta iniciativa de carácter internacional, reconoce, anualmente, a los mejores vinos de producción ecológica en diferentes categorías. El plazo de inscripción para bodegas certificadas en ecológico se mantendrá abierto hasta el 26 de marzo.
La evolución de los tradicionales maridajes permite trasladar emociones, paisajes, entornos y, de alguna manera, viajar a recónditos lugares que rebosan singularidad.
Pau Roca, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), firmó con Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un Memorando de Entendimiento (MoU), con el objetivo de promover el enoturismo a nivel mundial, en coherencia con el nuevo plan estratégico 2020-2024.
La localidad burgalesa de Aranda de Duero presentó hoy en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la "Ciudad Europea del Vino 2020", un título que recibió el pasado mes de octubre gracias a un proyecto enfocado en la sostenibilidad del mundo del vino, y cuyo pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo 7 de febrero en una gala de presentación
Enofusión, el encuentro internacional del vino celebrado en el contexto de la Cumbre Gastronómica Reale Seguros Madrid Fusión, cierra tres días de intensa actividad, donde el mundo del vino ha podido mostrar sus estrategias, tendencias y formas de entender el contexto actual para adaptarse a él.
La actualización en el mundo del vino es constante para un sommelier. La lectura diaria de documentos que traten sobre temas relacionados forma parte de la labor diaria del oficio. Artículos de revistas o sitios web orientan sobre cuáles son las tendencias que se ponen de manifiesto en diferentes países, para encontrar diferencias y similitudes. Sin embargo, las nuevas tendencias no pueden ser las que primen en las cartas de vinos. Tenerlas presente es importante, pero no debemos absolutizarlas.
Los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) han elegido en su XI Edición los Mejores Vinos y Espirituosos de España, en una votación a doble vuelta en la que han participado la mayor parte de sus asociados y en el que han tenido que decidir entre las 1118 marcas propuestas en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la final un total de 131 vinos y 46 espirituosos en los 15 capítulos a los que optaban.
Enofusión desvela el programa de actividades de la Sala de Catas, donde se darán cita bodegas y destacadas figuras del sector del vino de nuestro país, además de otros protagonistas internacionales. El programa de catas se abrirá con la entrega del Premio a la Innovación para Ramón Bilbao.
El Barcelona F.C., Atlético de Madrid o Valencia C.F., son algunos de los clubes de la Liga que ya cuentan con vinos oficiales propios, en otros casos incorporan sus escudos a en marcas ya existentes. A esta tendencia se ha sumado el Real Betis que ha presentado su nueva licencia oficial para comercializar vinos con su marca.
"Los Cocineros del Vino", la última publicación de la sección gastronómica de la Editorial Planeta, Planeta Gastro, es una llamada de atención, una presentación de esa parte enológica y sus creadores, tan desconocida y sin el foco mediático que reconoce a los grandes chefs a nivel internacional.
Enofusión 2020 se celebrará los días 13, 14 y 15 de enero en el pabellón 14 de IFEMA-Madrid, en el marco de la XVIII edición de Reale Seguros Madrid Fusión. Este encuentro internacional del vino es el escenario indicado para que las bodegas presenten sus productos, dándoles un papel protagónico dentro del ámbito gastronómico y llegar a los profesionales del sector.
La relación de los vinos chilenos con Cuba es de las más sólidas si se habla de turismo y gastronomía en el área. Por más de veinte años la presencia de estos productos ha sido una constante con menor o mayor realce en la hostelería de la isla, pero en los últimos años ha logrado un gran posicionamiento en el mercado, después de España. Por eso, que se desarrolle por segunda ocasión la Academia de Vinos de ProChile, viene a ser una confirmación de las fértiles y afianzadas sinergias entre ambos países.